El El círculo perfecto de la muerte

Autores/as

  • Edward Álvarez Yucra Universidad Nacional de San Agustín

DOI:

https://doi.org/10.51343/syntagmas.v4i1.1652

Palabras clave:

Yuri Vásquez, novela policial, violencia, psique, imperativos

Resumen

La siguiente reseña aborda la última novela del narrador arequipeño Yuri Vásquez, cuya trayectoria lo ha consolidado como un escritor destacable en la narrativa peruana contemporánea, aproximadamente, de los 90 hacia adelante. Asimismo, considerando que esta nueva obra incursiona en un género novelesco no antes visto a cabalidad en su producción, resulta imperioso brindar los datos necesarios para comprender su distintivos y reparar en los detalles que confluyen en su composición, pues se trata de un relato policial desenvuelto con aciertos y deslices.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bibliografía

Caballero Medina, C. A. (2024). “La fantasía o el perturbador ascenso del inconsciente”. Yuri Vásquez. El círculo perfecto de la muerte (pp. 7-12). Surnumérica.
De los Ríos, A. (21 de octubre del 2022). “Mi pacto con la literatura es hasta la muerte” [Entrevista a Yuri Vásquez]. El Búho. https://elbuho.pe/2022/10/yuri-vasquez-mi-pacto-con-la-literatura-es-hasta-la-muerte/
Joyce, J. (2016). Ulises. Tomo I. Pluma y papel.
Rivera, C. (15 de septiembre del 2023). “Al compás de la memoria. Entrevista a Yuri Vásquez sobre su libro Cortometraje”. El Montonero. https://elmontonero.pe/columnas/el-compas-de-la-memoria
Schopenhauer, A. (2002). Metafísica del amor/ Metafísica de la muerte. Magoria.
Trelles Paz, D. (2017). Detectives perdidos en la ciudad oscura. Novela policial alternativa en Latinoamérica. De Borges a Bolaño. Ediciones Copé.
Vásquez, Y. (2024a). El círculo perfecto de la muerte. Surnumérica.
Vásquez, Y. (11 de diciembre del 2024b). “Mis novelas”. Diario El Pueblo, https://diarioelpueblo.com.pe/2024/12/11/mis-novelas/

Descargas

Publicado

2025-06-18

Cómo citar

Álvarez Yucra, E. (2025). El El círculo perfecto de la muerte. SYNTAGMAS (Revista Del Departamento Académico De Lingüística – Unsaac), 4(1), 201–205. https://doi.org/10.51343/syntagmas.v4i1.1652