Estructuras silábicas en el habla quechua del distrito de Layo

  • José Condori Pauccara Departamento Académico de Lingüística, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Cusco, Perú https://orcid.org/0000-0003-3546-7156
Palabras clave: quechua, fonética descriptiva, fono, sílaba, límite silábico

Resumen

La sílaba es una unidad fonética más elemental de la cadena hablada y está constituida por un núcleo con o sin margen. En la lengua quechua, el núcleo de la sílaba es la vocal y el elemento marginal es la consonante. Por ello, esta lengua tiene cuatro tipos de sílaba: V, VC, CV y CVC. Los objetivos de estudio son determinar los segmentos y estructuras silábicas más frecuentes en el habla quechua y explicar el número de unidades fonémicas que compone una palabra en el habla quecha de los habitantes del distrito de Layo. La metodología ha recurrido al enfoque cualitativo y cuantitativo, por ende, al método descriptivo y explicativo. El corpus lingüístico está constituido por las expresiones registradas en el cuaderno de campo y las grabaciones que se hizo en la entrevista. Con tal fin, se apeló a la técnica de la observación y la entrevista. Los instrumentos utilizados para el acopio de la información fueron el cuaderno de campo y la grabadora. Los resultados del presente estudio demuestran que la sílaba de tipo ‘V’ y ‘VC’ se presentan generalmente en sílaba inicial de palabra; y las sílabas de tipo ‘CV’ y ‘CVC’ ocurren en cualquier posición de la palabra. Asimismo, no existe una secuencia de vocales dentro de la sílaba ni se forman grupos consonánticos dentro de la misma sílaba. Además, en quechua, las unidades segmentales se clasifican en abiertas y cerradas (la presencia de coda); simples (cantidad de vocales); incompleja y compleja (la posesión o no de consonantes); también en monofonemática y polifonemática (la cantidad de fonemas).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

José Condori Pauccara , Departamento Académico de Lingüística, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Cusco, Perú

José Condori Pauccara realizó estudios de Postgrado en la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”- La Cantuta, en la que obtuvo el grado de Magíster en Educación con mención: Lengua. También realizó estudios en la Universidad del País Vasco, España en la que obtuvo el grado Máster Universitario en Políticas Lingüísticas y Planificación. Actualmente es profesor titular en el Departamento Académico de Lingüística de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Es autor de los libros: Lingüística, conceptos básicos y cambios fonéticos dialectales (2013), Fonología del quechua de las provincias altas – Cusco (2017) y Contactos quechua – español, Cusco (2019).

Citas

Alcocer, A. (1994). Las señales de la escritura, puntuación y acentuación. Imprenta de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Alencastre, A. (1953). Fonética, semántica y sintaxis quechua. Fondo Editorial de la Universidad Nacional del Cusco.

Alonso-Cortés, A. (2002). Lingüística. Ediciones Cátedra (Grupo Anaya, S. A.).

Araoz, D. y Salas, A. (1993). Gramática quechua pautas fundamentales. Instituto de Pastoral Andina.

Carrera-Sabaté, J., Creus, I. y Estopa, R. (2017). Comunicar lingüística para la práctica logopédica. Horsori Editorial S. L.

Cerrón-Palomino, R. (1987). Lingüística quechua. Centro de estudios rurales andinos “Bartolomé de Las Casas”.

Condori, J. (2017). Fonología del quechua de las provincias altas – Cusco. Multiservicios Rosita.

Cusihuamán, A. (2001). Gramática quechua cuzco-collao. Centro de estudios regionales andinos “Bartolomé de Las Casas”.

Gil, J. (2005). Los sonidos del lenguaje. Editorial Síntesis S.A.

Greenberg, J. H. (1963). Universals of language. MIT Press.

INEI. (2018). Censo Nacional 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas. http://censo2017.inei.gob.pe

INEI. (2018). Resultados definitivos de los Censos Nacionales 2017. Tomo IV. http://censo2017.inei.gob.pe

Lázaro, F. (1971). Diccionario de términos filológicos. Editorial Gredos S. A.

Marrero, V. (2011). Invitación a la lingüística. Editorial Universitaria Ramón Areces.

Ministerio de Educación. (2020). Manual de escritura de la lengua originaria quechua sureño. Editorial Roel S.A.C.

Ortuño, M. (2001). Teoría y práctica de la lingüística moderna. Editorial Trillas.

Parker, G. (2013). Trabajo de lingüística histórica quechua. Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú.

Quilis, A. y Fernández, J. A. (1982). Curso de fonética y fonología españolas. Raycar, S.A. Impresores

Ramírez, L. H. (1993). El acento escrito fundamentos teóricos y lingüísticos. Oficina General de Editorial UNMSM.

Real Academia Española. (2010). Ortografía de la lengua española. Editorial Planeta Colombiana S.A.

Soto, C. (2006). Quechua, manual de enseñanza. IEP Instituto de Estudios Peruanos.

Torero, A. (2007). El quechua y la historia social andina. Fondo Editorial del Pedagógico San Marcos.

Wölck, W. (1987). Pequeño breviario quechua. IEP Instituto de Estudios Peruanos.

Publicado
2024-06-14
Cómo citar
Condori Pauccara , J. (2024). Estructuras silábicas en el habla quechua del distrito de Layo. SYNTAGMAS (Revista Del Departamento Académico De Lingüística – Unsaac), 3(1), 31-52. https://doi.org/10.51343/syntagmas.v3i1.1290