Notas sobre el mantenimiento futuro de “la quichua” (Santiago del Estero)
Resumen
A partir de una etnografía extensa sobre el proceso social de la variedad quichua de Santiago del Estero (SdE), analizamos los componentes de su fuerza motriz actual. Así, sistematizamos una matriz de acciones específicas que, articuladas bajo una planificación posible, tenderían al mantenimiento futuro de esta lengua (denominada localmente como “la quichua”). Nos enfocamos en la complejidad del proceso sociolingüístico en sí mismo, cuya naturaleza social va más allá de la conciencia de los hablantes y las políticas institucionales-gubernamentales (contingentes y temporales). Esta sistematización nos indica que la efectividad de las políticas lingüísticas exige una imaginación sociolingüística flexible, un sentido crítico-analítico amplio, y un cuadro basado en los criterios objetivos de reproducción social.
Descargas
Citas
Abregú Virreira, Carlos (1917). La vida del peón en los obrajes del Chaco santiagueño. Santiago del Estero: El autor.
Adelaar, Willem F. H. (2013). “Quechua I y Quechua II: en defensa de una distinción establecida”. En: Revista Brasileira de Lingüística Antropologica, 5 (1), 45-65.
Andreani, Héctor (2013). “Migración, maíz y silencio. Aproximaciones al bilingüismo (quichua-castellano) de los trabajadores ´golondrina´ en Santiago del Estero”. En: Gazeta de Antropología. Universidad de Granada (España).
Andreani, Héctor (2014a). Quichuas, picardías y zorros. Conflictos y tácticas en una comunidad bilingüe. Santiago del Estero: Edunse.
Andreani, Héctor (2014b). “Escuela castellana en monte Saladino. Conflicto y territorialización lingüística en Figueroa Santiago del Estero (1920-2010)”. Papeles de Trabajo del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural, 26, 1-30.
Andreani, Héctor (2015). “Apuntes para un mapeo de nuevos usos del quichua santiagueño (Argentina)”. En: Revista Lenguaje, 2015, 43 (2), 301-332. Universidad del Valle, Cali, Colombia.
Andreani, Héctor (2016). “Clase, masculinidad y lenguas en el trabajo migrante santiagueño”. En: Signo y Seña (UBA), 2016, N° 29, pp. 103-129.
Andreani, Héctor (2020a). “Akuysh kichwaq guasapi yanasus. Repertorios bilingües (quichua-castellano) en redes virtuales de obreros migrantes santiagueños”. En: Revista del Museo de Antropología (UNC), Vol. 13, Nº 2, pp. 161-174.
Andreani, Héctor (2020b). “Diagnóstico sociolingüístico colaborativo sobre quichua con jóvenes de un profesorado rural”. En: Virginia Unamuno, Carolina Gandulfo y Héctor Andreani. Hablar lenguas indígenas hoy. Nuevos usos y modos de transmisión. Experiencias colaborativas en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero. Buenos Aires, Biblos.
Andreani, Héctor (2022a). “Un patio quichua con frecuencia modulada”. En: Papeles de trabajo del del Centro Interdisciplinario de Ciencias Etnolingüísticas (UNR), N° 41, pp. 1-37.
Andreani, Héctor (2023). “Los dones lingüísticos”. En: Signo y Seña (en evaluación).
Andreani, Héctor (2023). Ya no hablamos pero seguimos hablando. Una etnografía sobre el proceso sociolingüístico del quichua santiagueño y sus hablantes. Tesis para optar al Doctorado en Ciencias Antropológicas, Universidad Nacional de Córdoba (borrador inédito).
Alberti, Alfonsina y Martínez, María José (2011). “El acceso al trabajo migrante en Santiago del Estero y Misiones”. En: Trabajo y Sociedad, N° 17, pp. 340-362.
Biaggi, Cristina; Canevari, Cecilia y Tasso, Alberto (2007) Mujeres que trabajan la tierra. Un estudio sobre las mujeres rurales en Argentina. Buenos Aires, Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos.
Bialet Massé, Juan (2010) [1904]. Informe sobre el estado de las clases obreras argentinas. La Plata: Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
Bilbao, Santiago (1967). “Migraciones estacionales, en especial para la cosecha de algodón en el noreste de Santiago del Estero”. En: Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología, N° 7, pp. 327-365.
Bonetti, Carlos; Suárez, Mauricio; Franzzini, Mónica (2022). “De hijos del obraje a productores algodoneros. La construcción de una identidad política campesina durante el conflicto de Los Juríes, Santiago del Estero”. En: Perspectivas. Revista de Ciencias Sociales, N° 14, pp. 674-704.
Canal Feijóo, Bernardo (2010) [1948]. Ensayos sobre cultura y territorio: de la estructura mediterránea. Teoría de la ciudad argentina. Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes.
Cerrón Palomino, Rodolfo (2013). Las lenguas de los incas: el puquina, el aimara y el quechua. Lenguas, sociedades y culturas en Latinoamérica. Frankfurt: Peter Lang GmbH Internationaler Verlag der Wissenschaften Frankfurt am Main.
Chang, Lidia (2020). “Algunos aspectos históricos, económicos y geopolíticos en la conformación del español andino y del quichua santiagueño en la región noroeste de la argentina durante la colonia”, en RASAL, 2020 (2), pp. 7-32.
Chamosa, Oscar (2012). Breve historia del folklore argentine. Identidad, política y nación. Buenos Aires: Edhasa.
Coronel Molina, Serafín y Grabner-Coronel, Linda (2005). Lenguas e identidades en los Andes. Perspectivas ideológicas y culturales. Quito: Abya-Yala.
De Granda, G. (2001). “Historia lingüística y tipología genética del quechua de Santiago del Estero”, Argentina. Revista Andina, Nº 33, (s/d).
Desalvo, Agustina (2009) “Los obreros santiagueños en el desflore de maíz. Proceso y condiciones de trabajo”. En: Anuario del Centro de Estudios e Investigaciones en Ciencias Sociales, año 3, Nº3, pp. 129-148.
Desalvo, A. (2013). ¿Campesinos u obreros? Un estudio actual sobre la llamada población campesina de Santiago del Estero 2009-2012. Tesis Doctoral por la Universidad de Buenos Aires.
Díaz, Claudio (2022 [2010]). Variaciones sobre el ser nacional. Una aproximación sociodiscursiva al folklore argentino. Santa Fe: Ediciones UNL.
Duranti, Alessandro (2000). Antropología lingüística. Madrid: Cambridge University Press.
Emirbayer, Mustafa (2009). “Manifiesto en pro de una sociología relacional”. En: Revista CS, N° 4, pp. 285-329
Farberman, Judith (1998). “El peso de la continuidad. Tierra, trabajo familiar y migraciones en Santiago del Estero. Un estado de la cuestión”. Población y Sociedad, octubre (5), 165-186.
Fernández Macor, (2022). “Gestión de residuos orgánicos para la producción de biogás y fertilizantes. Una propuesta para expandir la producción y el empleo y reducir la huella de carbono”. En línea: https://viasocialista.com.ar/gestion-de-residuos-organicos-para-la-produccion-de-biogas-y-fertilizantes-una-propuesta-para-expandir-la-produccion-y-el-empleo-y-reducir-la-huella-de-carbono/. F/c: 12/12/2022.
Flores Farfán, José A. (2018) Lengua y poder. Aspectos teóricos, metodológicos y empíricos de la revitalización lingüística. Universidad Veracruzana, México.
Gandulfo, Carolina (2007). Entiendo pero no hablo: El guaraní acorrentinado en una escuela rural: Usos y significaciones. Buenos Aires: Antropofagia.
Gandulfo, Carolina (2007). “Un proceso de reflexividad compartido: el caso de una maestra de una escuela rural de Corrientes, Argentina”. En: García, Stella Maris; Paladino, Mariana (2007). Educación escolar indígena. Investigaciones antropológicas en Brasil y Argentina. Buenos Aires: Antropofagia.
Gandulfo, Carolina (2016) “Hablan poco guaraní, saben mucho”: Una investigación en colaboración con niños u maestros en un contexto bilingüe de Corrientes, Argentina”. En: Signo y Seña, N° 29, pp. 79-102.
Gandulfo, Carolina (2018). “La prohibición interpelada. Transmisión intergeneracional del guaraní en un grupo familiar con cuatro generaciones en Corrientes, Argentina”. En: Estudios Paraguayos, N° 36, Vol. 2, pp. 121-142.
Gandulfo, Carolina (2020). Había sido que soy bilingüe. Agenciamientos lingüísticos y políticas del lenguaje en territorios bilingües guaraní-castellano de Corrientes, Argentina. Tesis Doctoral por la Universidad de Buenos Aires (orientación antropología).
Gómez Rendón, Jorge (2010). Vitalidad de la lengua awapit (informe sociolingüístico del proyecto “Diagnóstico y documentación sociolingüística de la lengua Awapit en puntos focales de las provincias de Esmeraldas, Carchi e Imbabura”). Quito: Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.
Grosso, José Luis (2008). Indios muertos, negros invisibles. Hegemonía, identidad y añoranza. Córdoba: Encuentro Grupo Editor.
Grzech, Karolina (2017) “¿Es necesario elegir entre la estandarización de las lenguas minoritarias y la vitalidad de sus variedades? Estudio de caso del kichwa de Alto Napo”. En: Onomázein. Revista de lingüística, filología y traducción. Número especial III: Las lenguas amerindias en Iberoamérica: retos para el siglo XXI, pp. 16-34.
Guerrero González, Silvana (2009). Análisis sociolingüístico de las diferencias de género en narraciones personales en el habla juvenil de Santiago de Chile. Tesis de Maestría en Lingüística, Universidad de Chile.
Gumperz, John (1982) Discourse Strategies. Cambridge: UP.
Guzmán, Daniel (2022). Los socialistas en el mundo rural. Política y cultura en Santiago del Estero, 1910-1930. Santiago del Estero: Bellas Alas.
Haboud, Marleen, Sánchez Avendaño, Carlos; Garcés Velásquez, Fernando (eds.) 2021. Desplazamiento lingüístico y revitalización: reflexiones y metodologías emergentes. Quito: Abya Yala.
Haboud, Marleen (2005). “De investigados a investigadores. La sociolingüística como fuente de reafirmación identitaria”. En: Coronel Molina, Serafín y Grabner-Coronel, Linda. Lenguas e identidades en los Andes. Perspectivas ideológicas y culturales. Quito: Abya-Yala, pp. 173-192.
Hecht, Ana Carolina (2010). Todavía no se hallaron hablar en idioma. Procesos de socialización lingüística en niños en el barrio toba de Derqui (Argentina). Múnich: Lincom-Europa.
Heggarty, Paul y Beresford-Jones, David (2010). “Archaelogy, Language and the Andean Past: Principles, Methods, and the New State of Art”. En: Boletín de Arqueología PUCP, N° 14, pp. 29-60.
Hernández Campoy, Juan Manuel (1999). “La geolingüistica: consideraciones sobre la dimensión espacial del lenguaje”. En: ELUA, N° 13,, pp. 65-88.
Kabat, Marina (2005). Del taller a la fábrica. Industria y clase obrera en la rama del calzado, Buenos Aires 1870-1940. Buenos Aires: Ediciones RyR.
Kabat, Marina (2009). “La sobrepoblación relativa. El aspecto menos conocido de la concepción marxista de la clase obrera”, en Anuario CEICS, Nº 9, pp. 109-129.
Labov, William (2002). “Driving forces in linguistic change”. En: International Conference of Korean Linguistics. Seoul National University.
Ledesma, Reinaldo y Tasso, Alberto (2011). “Empleo rural y migrante estacional en Santiago del Estero”. En: Ledesma, Reinaldo; Paz, Julio; Tasso, Alberto. Trabajo rural estacional de Santiago del Estero. Buenos Aires: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social–OIT.
López, José Luis (2006). “Desde arriba y desde abajo: Visiones contrapuestas de la educación intercultural bilingüe en América Latina”. En línea: http://aulaintercultural.org/2006/03/04/desde-arriba-y-desde-abajo-visiones-contrapuestas-de-la-educacion-intercultural-bilingue-en-america-latina/. F/c: 12/03/2023
Marx, Karl (1980 [1859]). Contribución a la critica de la economía política. Madrid: Siglo XXI.
Molina Vital, Carlos (2021). Estandarización lingüística: el caso del quechua sureño (Qusqu-Qullaw/Chanka). En Línea: https://www.youtube.com/watch?v=FDHQelfyxf8&t=5226s.
Mondada, Lorenza (2004). “Ways of ‘Doing Being Plurilingual’ in International Work Meetings”. En: R. Gardner & J. Wagner (eds.). Second Language Conversations. Londres: Continuum, pp. 27-60.
Muñoz, Roberto (2018). Formas de reproducción social y organización política de la “población indígena” en la provincia de Chaco, 1983-2017. Tesis Doctoral por la Universidad de Buenos Aires (inédita).
Nash, June (2008 [1987]). Hegemonía empresaria en Estados Unidos. Buenos Aires: Antropofagia.
Neiman, Guillermo (2009). Estudio exploratorio y propuesta metodológica sobre trabajadores agrarios temporarios migrantes. Informe final de consultoría. Buenos Aires, Ministerio de Economía y Producción/ Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos/PROINDER
Niklison, José E. (1915). Informe sobre las condiciones de vida y trabajo en los territorios naturales de Chaco y Formosa, Boletín del Departamento Nacional del Trabajo, N° 32, Buenos Aires.
Olmos Castro, Amalio (1945). Una vida al servicio del público. Santiago del Estero: El autor.
Palermo, Hernán (2017). La producción de la masculinidad en los trabajadores del petróleo. Buenos Aires, Biblos.
Quintero Valenzuela, Katherine Dahiann (2013). Diagnóstico sociolingüístico de los estudiantes del colegio Miguel Antonio Caro, jornada nocturna, en relación con la música urbana y su influencia. Tesis de grado en Educación Básica con énfasis en Humanidades e Idiomas, Universidad Libre de Colombia (inédito).
Quiroz, Guadalupe y Gandulfo, Carolina (2020). “ ´En mis sueños hablo bien guaraní…´: experiencia ambivalente de una joven bilingüe en el marco de una investigación con su familia”. En: Unamuno, Virginia; Gandulfo, Carolina; Andreani, Héctor. Hablar lenguas indígenas hoy. Nuevos usos y modos de transmisión. Experiencias colaborativas en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero. Buenos Aires: Biblos, pp. 145-164.
Reguera, Alejandra (2020). “Las políticas lingüísticas son humanas”. En: Revista digital de políticas lingüísticas. N° 13, pp. 1-5.
Da Rocha D´angelis, Wilmar (2016). “Quando os falantes nativos são os professores, os professores são pesquisadores, e os linguistas são parceiros”. En: Signo y Seña, N° 29, pp. 63-77.
Sanz, Cerbino, Gonzalo (2023). “¿Qué hacemos con la producción de alumnio?”. En línea: https://viasocialista.com.ar/que-hacemos-con-la-produccion-de-aluminio/. F/c: 10/02/2023.
Sartelli, Eduardo (2022a). Argentina 2050. Una vía socialista posible. Ediciones RyR.
Sartelli, Eduardo (2022b). La sal de la tierra. Clase obrera y lucha de clases en el agro pampeano (1870-1950). Buenos Aires: Ediciones RyR.
Segato, Rita (2002). “Alteridades históricas/Identidades políticas. Una crítica a las certezas del pluralismo global”. En: Runa. Archivos para las ciencias del hombre, N° 23, pp. 239-275.
Sichra, Inge (2003). La vitalidad del quechua. Lengua y sociedad en dos provincias de Cochamamba. La Paz: Plural Editores y PROEIB-Andes.
Sichra, Inge (2005) “¿Qué hacemos para las lenguas indígenas? ¿Qué podemos hacer? ¿Qué debemos hacer? Reflexiones sobre la práctica y teoría de planificación lingüística.” Revista de Educación Intercultural Bilingüe Qinasay, Cochabamba.
Sichra, Inge (2016). Ser o no ser bilingüe. Lenguas indígenas en familias urbanas. Cochabamba: FUNPROEIB-Andes.
Terborg, Roland y García Landa, Laura (2011). Muerte y vitalidad de las lenguas indígenas y la presión sobre sus hablantes. México D.F., UNAM
Torero, Alfredo (2003 [1964]). “Los dialectos quechuas”. En: Fabla, año 2, N° 2, pp. 9-61. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Unamuno, Virginia; Gandulfo, Carolina; Andreani, Héctor (2020). Hablar lenguas indígenas hoy. Nuevos usos y modos de transmisión. Experiencias colaborativas en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero. Buenos Aires: Biblos.
Unamuno, Virginia; Maldonado, Ángel (2012). “Introducción”. En: Unamuno, Virginia y Maldonado Ángel (comps.). prácticas y repertorios plurilingües en Argentina. CABA: UAB-GREIP.
Unamuno, Virginia (2015). “Los Hacedores de la EIB: Un Acercamiento a las Políticas Lingüístico-Educativas Desde las aulas Bilingües del Chaco”. En: Education Policy Analysis Archives, N° 23, pp. 1-31.
Vázquez Medina, Juan Carlos; Vigil Oliveros, Nila (2010). Diagnóstico sociocultural y lingüístico del distrito de Jesús Nazareno, Ayacucho-Perú. Lima: Ibis.
Vigil Oliveros, Nila (2018). “Diagnóstico sociolingüístico participativo del barrio Toba/Qom las Malvinas de La Plata”. En: Lengua y migración / Language and Migration N° 10, Vol. 2, pp. 107-135
Voloshinov, Valentin N. .1992) [1929]. El marxismo y la filosofía del lenguaje. Los principales problemas del método sociológico en la ciencia del lenguaje. Madrid: Alianza Editorial.
Usted es libre de:
- Compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: Remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.