Marcos mentales usados en la comedia Lísistrata de Aristófanes
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo determinar los marcos mentales usados en la comedia Lisítrata de Aristófanes. En ese sentido, en la primera parte se expone la trama argumental de la obra; en la segunda parte, analizamos los marcos mentales empleados por Lisítrata, la heroína cómica, en dos momentos cruciales de la obra: Convencer a las mujeres para iniciar la huelga sexual y convencer a los hombres para detener la Guerra del Peloponeso, reconciliarse y hacer la paz.
Las conclusiones son las siguientes, en el primer momento Lisítrata usa tres marcos mentales (maridos y consoladores ausentes por la guerra, el cuerpo femenino y su poder sobre el hombre y el vino); mientras que, en el segundo momento usa dos marcos mentales (alianza y amistad entre espartanos y atenieses en el pasado y la necesidad de sexo).
Los marcos mentales usados por Lisítrata, la que disuelve los ejércitos, para deslegitimar la guerra funcionan; por ello, al final de la obra se firma la paz y la guerra finaliza. Así también, hombres y mujeres reconciliados se entregan al placer del sexo antes privado.
Descargas
Citas
Aristófanes.(2007).ComediasIII (L.M. Macía Aparicio, ed., trad. Y notas). RBA Coleccionables.
Baquero, D. (2016).El framing visto através de la lingüística cognitiva. Revista de Estudiantes de CienciaPolítica,8, 9-19.
Cukier et alt.(2020).‘Framers. La virtud humana en la era digital: https://ethic .es/2021/11/l os-marcos-mentales-y-la-virtud-humana-en-la-era-digital.https://www.qtorb.com/2009/12/la-influencia-y-los-marcos-mentales-de.htm
Espinoza Freire, E. E. (2020). La investigación cualitativa, una herramienta ética en el ámbito pedagógico. Revista Conrado, 16 (75), 103-110. http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v16n75/1990-8644-rc-16-75-103.pdfI
Ibarretxe y Valenzuela.(2012). Lingüística cognitiva. Editorial Siglo XXI.
Lakoff, G.(2007).No pienses en un elefante. Lenguaje y debate político. Editorial Complutense
Moreno, J. (2016). La lingüística cognitiva: una aproximación al abordaje del lenguaje como fenómeno cognitivo integrado. Análisis, 48 (88), 41-51. https://doi.org/10.15332/s0120-8454.2016.0088.02
Derechos de autor 2023 Valeria Milagros Castillo Peralta

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista SYNTAGMAS el derecho de primera publicación de su obra.
Usted es libre de:
- Compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: Remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.