Arenga lírica al emperador de Alemania de Alberto Hidalgo y el tránsito a la vanguardia
DOI:
https://doi.org/10.51343/syntagmas.v1i1.1026Palabras clave:
Poesía. Hidalgo. VanguardiaResumen
La obra de Alberto Hidalgo (1897-1967) es profusa y variada. En cuanto a su poesía, el libro Arenga lírica al emperador de Alemania (1916) fue desplazada de su bibliografía por el propio autor, lo cual significó que esta obra no fuera recepcionada de forma atenta por la crítica nacional. Sin embargo, consideramos que es pieza clave para entender el proceso creativo de Hidalgo y los lineamientos vanguardistas de su discurso poético posterior. En este texto abordamos el primer poemario de Hidalgo y contrastamos sus condiciones formales con el proyecto lírico moderno que con los años se instalará en la poesía peruana contemporánea
Descargas
Citas
De la Fuente, J.(2005). Vanguardias literarias, ¿una estética que nos sigue interpelando? LiteraturayLingüística,núm.16,2005,Universidad Católica Silva Henríquez. Santiago, Chile En: https://www.redalyc.org/pdf/352/35201603
Hidalgo, A. (1916). Arenga lírica al emperador de Alemania. Tipografía Quiroz Hnos.
Fernández Cozman, C.(2017). Las dos tendencias de la vanguardia poética en el Perú. https://revistasinvestigacion. unmsm.edu.pe/inde x.php/letras/about/submissions
Mariátegui, J. C. (1943) Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana. Editorial Minerva.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista SYNTAGMAS el derecho de primera publicación de su obra.
Usted es libre de:
- Compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: Remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.