Los Indicadores de calidad de la experiencia turística para servicios de rehabilitación de adicciones.
DOI:
https://doi.org/10.51343/si.v23i2.312Palabras clave:
Calidad, experiencia turística, servicios hoteleros, turismo de salud, prueba del signo-rango de Wilcoxon.Resumen
Introducción: Las entidades turísticas dedicadas a prestar servicios de salud impactan significativamente en la experiencia de sus clientes, ya que no solo contribuyen a hacer de su estancia una experiencia satisfactoria, sino que contribuyen objetivamente a su bienestar físico y mental.
Objetivo: En este artículo se exponen un conjunto de indicadores cuantitativos para gestionar la calidad de la experiencia turística en entidades destinadas a servicios de salud.
Método: a través de un método descriptivo que incluye el análisis estadístico basado en la prueba del signo-rango de Wilcoxon.
Resultado: Se obtuvo como resultado el diagnóstico y propuesta de mejora para la calidad de los servicios asociados a la Rehabilitación de las adicciones desde la perspectiva de las actividades turísticas básicas.
Conclusión: Se demostró la pertinencia de la estadística no paramétrica en la gestión de la calidad de la experiencia turística, se identificaron las principales deficiencias en los servicios hoteleros y se proponen mecanismos para su corrección, evidenciándose dificultades en el vínculo calidad de la rehabilitación-experiencia turística.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Usted es libre de:
- Compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: Remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.