Los Indicadores de calidad de la experiencia turística para servicios de rehabilitación de adicciones.

Autores/as

  • Leudis Orlando Vega de la Cruz Universidad de Holguín

DOI:

https://doi.org/10.51343/si.v23i2.312

Palabras clave:

Calidad, experiencia turística, servicios hoteleros, turismo de salud, prueba del signo-rango de Wilcoxon.

Resumen

Introducción: Las entidades turísticas dedicadas a prestar servicios de salud impactan significativamente en la experiencia de sus clientes, ya que no solo contribuyen a hacer de su estancia una experiencia satisfactoria, sino que contribuyen objetivamente a su bienestar físico y mental.
Objetivo: En este artículo se exponen un conjunto de indicadores cuantitativos para gestionar la calidad de la experiencia turística en entidades destinadas a servicios de salud.
Método: a través de un método descriptivo que incluye el análisis estadístico basado en la prueba del signo-rango de Wilcoxon.
Resultado: Se obtuvo como resultado el diagnóstico y propuesta de mejora para la calidad de los servicios asociados a la Rehabilitación de las adicciones desde la perspectiva de las actividades turísticas básicas.
Conclusión: Se demostró la pertinencia de la estadística no paramétrica en la gestión de la calidad de la experiencia turística, se identificaron las principales deficiencias en los servicios hoteleros y se proponen mecanismos para su corrección, evidenciándose dificultades en el vínculo calidad de la rehabilitación-experiencia turística.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-09-25

Cómo citar

1.
Vega de la Cruz LO. Los Indicadores de calidad de la experiencia turística para servicios de rehabilitación de adicciones. . SI [Internet]. 25 de septiembre de 2021 [citado 16 de octubre de 2025];23(2):1-11. Disponible en: https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/SITUA/article/view/312

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES