Neurocisticercosis intraparenquimatosa: A propósito de un caso

Autores/as

  • Alan Noe Rivas Choque cusco

DOI:

https://doi.org/10.51343/si.v27i2.259

Palabras clave:

Palabras clave: neurocisticercosis, taenia solium, epilepsia, pleomórfica, neuroimagen, proglótidosgrávidos del cestodo, epilépticas, barrera hematoencefáli

Resumen

La Neurocisticercosis (NCC) es una infección del sistema nervioso central causada por
el parásito Taenia Solium, es la parasitosis más común de este sistema y la principal causa
de epilepsia adquirida. Se produce cuando el hombre se convierte en huésped intermediario de la
Tenia Solium al ingerir sus huevecillos en alimentos con insuficiente cocción. Es
una enfermedad pleomórfica, debida a variaciones individuales en número y localización de las
lesiones en el sistema nervioso así como diferentes respuestas inmunológicas del huésped frente al
parasito. Para su diagnostico correcto se requiere de interpretación adecuada de datos clínicos,
estudios de neuroimagen y serológicos en un contexto epidemiológico apropiado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-09-05

Cómo citar

1.
Rivas Choque AN. Neurocisticercosis intraparenquimatosa: A propósito de un caso. SI [Internet]. 5 de septiembre de 2024 [citado 15 de agosto de 2025];27(2). Disponible en: https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/SITUA/article/view/259

Número

Sección

CASOS CLINICOS