REPORTE DE CASO: HIDATIDOSIS PULMONAR COMPLICADA
DOI:
https://doi.org/10.51343/si.v27i3.1553Palabras clave:
Hidatidosis pulmonar, Quiste hidatídico , Echinococcus, ComplicadaResumen
La hidatidosis pulmonar complicada, causada por el parásito Echinococcus granulosus, es una condición grave que requiere atención médica inmediata. Se presenta con síntomas como fiebre, hemoptisis, tos seca y disnea, y puede ser asintomática en etapas iniciales. El diagnóstico se realiza mediante imágenes como tomografía computarizada y resonancia magnética, y el tratamiento puede ser médico, quirúrgico o una combinación de ambos. En casos complicados, se recomienda la intervención quirúrgica, especialmente si hay ruptura del quiste o infecciones secundarias. El manejo postoperatorio es crucial para prevenir recidivas. La detección temprana y el tratamiento adecuado son esenciales para reducir la morbilidad y mortalidad asociadas. Además, se enfatiza la importancia de la investigación continua y la implementación de estrategias de control para abordar esta enfermedad zoonótica y sus implicaciones en la salud pública.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
-
Eres libre de:
- Compartir : copia y redistribuye el material en cualquier medio o formato.
- Adaptarse : remezclar, transformar y construir sobre el material.