Secuelas de Sífilis Congénita. Presentación de un Caso y Revisión de Literatura
DOI:
https://doi.org/10.51343/si.v28i1.1533Palabras clave:
sífilis, sífilis congénitaResumen
Este artículo analiza el caso de un adolescente de 13 años con antecedentes de parálisis cerebral, epilepsia y neumonía, cuyas manifestaciones clínicas sugieren posibles secuelas de sífilis congénita no diagnosticada. La revisión exhaustiva de la literatura permite explorar las manifestaciones tardías de la sífilis congénita y su impacto a largo plazo en la salud del paciente.
El paciente, originario de Cusco, Perú, presentó signos clínicos típicos de sífilis congénita, como dientes de Hutchinson y tibias en sable. A pesar del tratamiento para la neumonía, persistieron complicaciones neurológicas, sugiriendo un posible daño cerebral relacionado con la infección sifilítica.
La sífilis congénita, causada por Treponema pallidum, puede llevar a una variedad de complicaciones, incluyendo problemas neurológicos, óseos y auditivos. La falta de diagnóstico y tratamiento oportuno puede resultar en secuelas graves y de por vida.
Este caso destaca la necesidad de incluir la sífilis congénita en el diagnóstico diferencial de pacientes con parálisis cerebral y epilepsia, particularmente en áreas con alta prevalencia de la enfermedad. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado con penicilina son cruciales para prevenir complicaciones a largo plazo y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.
Palabras clave: sífilis, sífilis congénita
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 SITUA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
-
Eres libre de:
- Compartir : copia y redistribuye el material en cualquier medio o formato.
- Adaptarse : remezclar, transformar y construir sobre el material.