COINFECCION DE MALARIA Y DENGUE EN UN PACIENTE DE CUSCO 2024: PRESENTACION DE CASO CLINICO

Reporte de caso clinico

Autores/as

  • Danner Miguel Miranda Usca Universidad San Antonio Abad Del Cusco
  • Raul Baca Bellido Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú

DOI:

https://doi.org/10.51343/si.v28i1.1531

Palabras clave:

Dengue, Malaria, Coinfección, Endémico, Fiebre

Resumen

La coinfección por dengue y malaria, aunque poco frecuente, representa un desafío crítico en regiones donde ambos vectores conviven. Este reporte presenta el caso de un joven de 22 años de Cusco, con viajes recientes a zonas endémicas, que ingresó al hospital con fiebre, cefalea, dolor abdominal y confusión mental. Los hallazgos físicos, como esplenomegalia, petequias y mucosas pigmentadas, junto con pruebas de laboratorio que confirmaron Plasmodium vivax y dengue, guiaron el diagnóstico.

El tratamiento incluyó terapia antimalárica con cloroquina y primaquina, soporte sintomático para dengue y monitoreo estricto por el riesgo de complicaciones graves. Este caso enfatiza las complejidades diagnósticas debido a la superposición de síntomas como fiebre persistente y alteraciones hematológicas.

La coexistencia de estas enfermedades amplifica la gravedad clínica y subraya la necesidad de una detección temprana, un manejo integral y una vigilancia epidemiológica más robusta. Este informe recalca la importancia de documentar casos similares para mejorar las estrategias diagnósticas y terapéuticas, reduciendo así la carga de morbimortalidad en zonas tropicales y subtropicales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-05-14

Cómo citar

1.
Miranda Usca DM, Baca Bellido R. COINFECCION DE MALARIA Y DENGUE EN UN PACIENTE DE CUSCO 2024: PRESENTACION DE CASO CLINICO: Reporte de caso clinico. SI [Internet]. 14 de mayo de 2025 [citado 14 de agosto de 2025];28(1). Disponible en: https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/SITUA/article/view/1531

Número

Sección

CASOS CLINICOS