Púrpura Trombocitopénica Idiopática: Estudio de Caso Clínico
DOI:
https://doi.org/10.51343/si.v27i2.1478Palabras clave:
Púrpura Trombocitopénica Idiopática, Trombocitopenia, Trastorno hemorrágicoResumen
La púrpura trombocitopénica inmunitaria (PTI) es un trastorno autoinmunitario caracterizado por un recuento plaquetario bajo, a menudo menor de 100 × 109/L, que resulta en hemorragias cutáneas, mucosas e intracraneales. Aunque tradicionalmente vista como una enfermedad hemorrágica, la PTI también está asociada con un mayor riesgo de trombosis, debido a una interacción compleja entre el sistema inmunitario y factores fisiopatológicos. El tratamiento inicial suele incluir corticosteroides y, en casos urgentes, inmunoglobulina humana. Opciones de segunda línea como rituximab y esplenectomía se consideran si los tratamientos iniciales no son efectivos, con terapias avanzadas como agonistas del receptor de trombopoyetina y quimioterapia para casos refractarios. En la práctica nacional, los tratamientos de primera línea son accesibles, pero los de segunda línea y opciones avanzadas pueden ser limitados. Se presenta el caso de una paciente de 29 años con PTI que mostró un cuadro clínico severo y progresivo, destacando la importancia del diagnóstico precoz y un manejo integral para optimizar los resultados clínicos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
-
Eres libre de:
- Compartir : copia y redistribuye el material en cualquier medio o formato.
- Adaptarse : remezclar, transformar y construir sobre el material.