ECONOMÍA BIDIMENSIONAL

DOS PARADIGMAS DE META–ECONOMÍA COMPARADOS: EL ANDINO–TRADICIONAL Y EL CRISTIANO–MEDIEVAL

Autores/as

  • Juan van Kessel Universidad Libre de Amsterdam —Holanda

DOI:

https://doi.org/10.51343/anto.v130i1.83

Resumen

La mística cristiana medieval  y la correspondiente ‘Economía de la Salud’ son comparadas con la cosmovisión (o ‘Pacha–vivencia’) andina y la correspondiente ‘economía de crianza’. Se demuestra la afinidad  del paradigma cristiano medieval de la Economía  Sacramental  de la Salud —ESS, y del paradigma andino de la Economía  de Crianza de la Vida —ECV

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan van Kessel, Universidad Libre de Amsterdam —Holanda

1. Sociólogo del Desarrollo por Institut des Hautes Etudes de l'Amérique latine (IHEAL) —París.  Doctor en Sociología por la Universidad Católica de Holanda (1980). Docente en Sociología del Desarrollo  y Antropología Andina en la Universidad  de Antofagasta e Iquique —Chile. Docente en la Universidad  Libre de Amsterdam —Holanda.

2     En: Van Kessel, Juan y Cutipa,  Juan de Dios (1994).  Criar la Vida: Agronomía  andina. Santiago: Vivarium

Descargas

Publicado

2019-11-25

Cómo citar

van Kessel, J. . (2019). ECONOMÍA BIDIMENSIONAL : DOS PARADIGMAS DE META–ECONOMÍA COMPARADOS: EL ANDINO–TRADICIONAL Y EL CRISTIANO–MEDIEVAL. El Antoniano, 1(1), 60–78. https://doi.org/10.51343/anto.v130i1.83

Número

Sección

Artículos