La deixis personal en el discurso narrativo “Al pie del acantilado” de Julio Ramón Ribeyro

  • Patricia Amanda Urquizo Rojas Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Sugey Cornejo Purilla Universidad Tecnológica del Perú

Abstract

El presente artículo tiene como propósito  analizar el uso de los deícticos personales como mecanismo discursivo de construcción del narrador/protagonista en tanto locutor del discurso distinguiendo su participación en tres momentos del programa narrativo. Para ello se utiliza como marco teórico la noción de deixis personal y de      discurso, apoyándose en los postulados de la Teoría de la enunciación de Benveniste (2008). Mediante las bases conceptuales se admite determinadas definiciones del locutor, referente y alocutario para comprender el desenvolvimiento del Yo locutor como centro deíctico en la estructura Yo-aquí- ahora. La investigación concluye que el locutor del discurso hace uso de las formas pronominales en primera persona del plural y del singular de acuerdo con el referente en el que se inscribe, mostrándose de manera individual o colectiva.

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2024-06-14
How to Cite
Urquizo Rojas, P. A., & Cornejo Purilla, S. (2024). La deixis personal en el discurso narrativo “Al pie del acantilado” de Julio Ramón Ribeyro. SYNTAGMAS (Revista Del Departamento Académico De Lingüística – Unsaac), 3(1), 145-165. https://doi.org/10.51343/syntagmas.v3i1.1300