La reduplicación quechua en el habla de comerciantes bilingües de la comunidad campesina de Seqqueraccay

  • Stefany Ingrid Huerta Velasquez Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Abstract

La reduplicación es un fenómeno morfológico que se utiliza en diversas lenguas del mundo, basado en la flexión de una parte de la palabra que genera un nuevo significado en la nueva palabra; por ello, el objeto del estudio es describir la reduplicación de una serie de vocablos en el habla quechua de las comerciantes bilingües de la comunidad campesina de Seqqueracay, las mismas que son quechua hablantes nativas, pero por su actividad se ven obligadas a utilizar principalmente el castellano.  La metodología correspondió al enfoque cualitativo, el diseño fue de tipo descriptivo y la técnica consistió en registro de corpus verbales en los cuales se identificaron las reduplicaciones léxicas. Estos resultados demostraron que los hablantes reduplican los vocablos fundamentalmente en tres casos concretos: reduplicación para la transformación de sustantivos comunes en colectivos, adjetivos calificativos en superlativos y caracterización de sustantivos.

 

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2024-06-14
How to Cite
Huerta Velasquez, S. I. (2024). La reduplicación quechua en el habla de comerciantes bilingües de la comunidad campesina de Seqqueraccay. SYNTAGMAS (Revista Del Departamento Académico De Lingüística – Unsaac), 3(1), 68-82. https://doi.org/10.51343/syntagmas.v3i1.1203