DETERIORO Y PÉRDIDA DE LOS RÍOS URBANOS

DETERIORATION AND LOSS OF URBAN RIVERS

Autores/as

  • Juan Eduardo Gil Mora Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

DOI:

https://doi.org/10.51343/anto.v1i134.681

Palabras clave:

Cauce; conectividad; contaminación; cuenca; ecosistema hídrico; servicios ecosistémicos

Resumen

En los últimos decenios, las diversas ciudades del país han tenido un acelerado proceso de urbanización; la tasa de crecimiento urbano ha sido superior al 2% anual y en algunas ciudades como Cusco, Juliaca, Abancay, Andahuaylas, Quillabamba, Sicuani, por citar algunas urbes ha sido superior al 4%. En una ciudad, cuyo crecimiento es no planificado, la generación y disposición de residuos sólidos es uno de los problemas ambientales más evidentes y Cusco, Quillabamba, Sicuani, Abancay e incluso Andahuaylas (que cuenta con un relleno sanitario) no son ajenos a este problema. Los diversos ríos urbanos en Cusco (Huatanay, Saphy, Huancaro, Choqo, Cachimayu, entre los más importantes; en Quillabamba el Chuyapi y Sambaray; en Sicuani el Langui-Layo y el propio Vilcanota; en Abancay el Mariño e incluso el Pachachaca y en Andahuaylas el Chumbao, han sufrido las consecuencias de un proceso de urbanización que han conducido a la pérdida de la calidad de sus aguas y hoy constituyen focos de infección y deterioro de la faja marginal. las observaciones de campo nos permiten concluir que los ríos urbanos han sufrido deterioro y contaminación de su calidad afectando a un bien ambiental protegido por Ley y al bienestar de la población.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-04-16

Cómo citar

Gil Mora, . J. E. . (2021). DETERIORO Y PÉRDIDA DE LOS RÍOS URBANOS: DETERIORATION AND LOSS OF URBAN RIVERS. El Antoniano, 5(1), 1–29. https://doi.org/10.51343/anto.v1i134.681

Número

Sección

Artículos