POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD PARA PUEBLOS INDÍGENAS EN MÉXICO, 1917- 2017
DOI:
https://doi.org/10.51343/anto.v133i1.600Palabras clave:
Niveles de bilingüismo, niveles de comprensión de lecturaResumen
Se describen y analizan las políticas de salud hacia población indígena en México desde 1917 hasta 2017. Los pueblos indígenas han pasado de una situación de total exclusión del proyecto nacional, al reconocimiento de sus derechos culturales, con la respectiva inclusión de la medicina tradicional en ciertas estrategias de atención. Sin embargo, a tres sexenios de implementado el enfoque intercultural en las políticas sanitarias, su acceso a los servicios de salud aún es problemático, y la inclusión de los médicos tradicionales es instrumental y subordinada respecto a los médicos académicos
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2021-02-23
Cómo citar
Cortez-Gómez, R. ., & Campos-Navarro, R. . (2021). POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD PARA PUEBLOS INDÍGENAS EN MÉXICO, 1917- 2017. El Antoniano, 4(1), 52–63. https://doi.org/10.51343/anto.v133i1.600
Número
Sección
Artículos
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
-
Eres libre de:
- Compartir : copia y redistribuye el material en cualquier medio o formato.
- Adaptarse : remezclar, transformar y construir sobre el material.