Evaluación de riesgo físico en edificaciones patrimoniales: el caso del barrio de San Blas-Cusco, lineamientos para su intervención.
DOI:
https://doi.org/10.51343/anto.v9i1.1603Palabras clave:
Conservación, Lineamientos de intervención, Patrimonio edificado, Valor patrimonial y Vulnerabilidad físicaResumen
A partir de la importancia que reviste el patrimonio edificado para la cultura local de las ciudades históricas y de su vulnerabilidad física ante inacciones para su conservación, el presente trabajo desarrolla una evaluación de riesgos físicos identificados en inmuebles patrimoniales del barrio de San Blas del Centro Histórico del Cusco, con la finalidad de proponer lineamientos técnicos y recomendaciones para la conservación de su valor patrimonial y garantizar la continuidad de uso. Se referencian los alcances y experiencias de intervención edilicia en el Cusco en el marco del convenio entre la Municipalidad del Cusco y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Identificados los inmuebles con valor patrimonial, se diseñan fichas de registro y se verifica su catastro realizándose su calificación y evaluación de riesgos. Se concluye con la formulación de lineamientos y recomendaciones para su conservación y que propicien redes de interacción e involucramiento de actores y agentes sociales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
-
Eres libre de:
- Compartir : copia y redistribuye el material en cualquier medio o formato.
- Adaptarse : remezclar, transformar y construir sobre el material.