La racionalidad andina en los Imasmari Quechuas de la provincia de Anta – Cusco

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51343/anto.v9i2.1594

Palabras clave:

Imasmari, racionalidad andina

Resumen

El objetivo fundamental del presente artículo es determinar las categorías de la racionalidad andina en los imasmari quechuas de la provincia de Anta – Cusco. El método que se ha empleado es el cualitativo y como técnica de análisis la hermenéutica o la interpretación. Para ello, se ha empleado las adivinanzas quechuas o imasmaris del libro Watuchikuna editado por el Centro Andino de Educación y Promoción CADEP de “José María Arguedas”. Dichas adivinanzas las hemos organizado según las categorías de la racionalidad andina: reciprocidad, relacionalidad y ciclicidad. Los resultados indican que hay una cantidad considerable de en los imasmaris quechuas que contienen la racionalidad andina. La principal conclusión a la cual arribamos es que los imasmaris quechuas son una fuente para expresar y conocer la racionalidad del hombre andino.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-24

Cómo citar

Castañeda Chávez, A. ., & Melín Flores, F. . (2024). La racionalidad andina en los Imasmari Quechuas de la provincia de Anta – Cusco. El Antoniano, 9(2), 197–203. https://doi.org/10.51343/anto.v9i2.1594

Número

Sección

Notas Académicas