Sobreinfección en herida por Leishmaniasis

  • Graciela Angelica Araujo Ojeda Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
  • Eva Gabriel Cardenas Quiñonez Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
  • Rony Gador Huamani Llactahuamani Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco

Resumo

La Leishmaniasis es una enfermedad parasitaria causada por protozoos del género Leishmania. La enfermedad puede manifestarse en la piel, mucosas o vísceras internas y se encuentra en zonas tropicales y subtropicales. Los síntomas varían según la forma de presentación. Se presenta el caso de una paciente de 81 años proveniente de Quillabamba diagnosticada con anemia severa y Leishmaniasis cutánea a través de microscopía directa en quien se sospecha de una sobreinfección debido a la formación de una biopelícula y mal olor en la lesión generada inicialmente por la leishmaniasis. El tratamiento incluye anfotericina B y seguimiento médico. Es crucial considerar la Leishmaniasis en pacientes con lesiones cutáneas crónicas para un manejo oportuno y evitar complicaciones, además de tener presente las características propias de las lesiones.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2024-08-05
Como Citar
1.
Araujo Ojeda GA, Cardenas Quiñonez EG, Huamani Llactahuamani RG. Sobreinfección en herida por Leishmaniasis. SI [Internet]. 5º de agosto de 2024 [citado 24º de abril de 2025];27(1). Disponível em: https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/SITUA/article/view/1431
Seção
CASOS CLINICOS