Presentación de un caso: Leishmaniasis mucocutánea y rinosinusitis crónica con antecedente de Leishmaniasis cutánea resuelta

  • Raul Baca Bellido Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Resumo

La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria que puede ser crónica especialmente en sus formas cutánea y mucocutánea, estas dos formas pueden coexistir o aparecer una después de la otra. La forma cutánea es la más frecuente, pero en los últimos años la forma mucocutánea ha tenido una incidencia constante esto puede deberse a la presencia híbrida entre L. braziliensis y L. peruviana. Las lesiones en la mucosa pueden complicarse si no se realiza un diagnóstico y tratamiento oportuno, pudiendo existir asociación con patologías como la rinitis alérgica, sinusitis crónica, desviación de tabique, rinitis atrófica y pólipos nasales. Presentamos un caso de L. cutánea resuelta. Después de 18 años, la paciente fue diagnosticada con leishmaniasis mucocutánea, pero no completó el tratamiento. Tres años después, volvió a recibir tratamiento, el cual fue suspendido debido a la falta de mejoría. La paciente tuvo vómitos con coágulos de sangre y molestias nasales por lo que decidió ir al servicio de emergencia del hospital. Fue diagnosticada con hemorragia digestiva alta inactiva, rinosinusitis crónica y L. mucocutánea. El tratamiento incluyó antibióticos y se esperaron los resultados de la biopsia para reiniciar el tratamiento con anfotericina B.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2024-08-05
Como Citar
1.
Baca Bellido R. Presentación de un caso: Leishmaniasis mucocutánea y rinosinusitis crónica con antecedente de Leishmaniasis cutánea resuelta . SI [Internet]. 5º de agosto de 2024 [citado 24º de abril de 2025];27(1). Disponível em: https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/SITUA/article/view/1418
Seção
CASOS CLINICOS