TUBERCULOSIS GANGLIONAR Y TUBERCULOSIS MILIAR EN PACIENTE VIH POSITIVO

Reporte de un caso

  • Cerli-Milagros Rimachi Velazco Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Resumo

La tuberculosis (TB) tiene como primera forma de presentación la pulmonar y sus formas extrapulmonares serán menos frecuentes, dentro de estas la tuberculosis ganglionar es la forma más frecuente. Su incidencia ha aumentado, probablemente por la coinfección con la infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). La presentación clínica más habitual es con un aumento de volumen de los ganglios cervicales sin síntomas constitucionales.  cual la linfadenopatía periférica es la forma extrapulmonar más común.

La asociación de tuberculosis ganglionar cervical y miliar constituye un padecimiento poco frecuente en nuestro medio, siendo más común la forma ganglionar pura o asociada a formas pulmonares no miliares. Las diferentes formas y asociaciones son plausibles en los pacientes con VIH , quienes por su condición tienen mayor riesgo de  desarrollar las formas activas de TB. La coinfección TB/VIH representará un factor de riesgo para muerte prematura en pacientes VIH positivas lo cual pone en manifiesto la importancia de su diagnóstico y tratamiento.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2023-12-14
Como Citar
1.
Rimachi Velazco C-M. TUBERCULOSIS GANGLIONAR Y TUBERCULOSIS MILIAR EN PACIENTE VIH POSITIVO. SI [Internet]. 14º de dezembro de 2023 [citado 4º de abril de 2025];26(1). Disponível em: https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/SITUA/article/view/243
Seção
CASOS CLINICOS