Cardiotoxicidad del antimoniato de meglumina en la leishmaniasis cutánea: un caso clínico de Cusco, Perú

  • Danni Vicente Sucari Quispe Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Abstract

La leishmaniasis cutánea es una enfermedad parasitaria tratada con antimoniato de meglumina, que es un fármaco eficaz pero asociado a efectos adversos, incluyendo toxicidad cardíaca. En este caso, se reporta a una paciente de 20 años que presentó bradicardia sinusal y alteraciones en el ECG durante el tratamiento. La discusión destaca la importancia del monitoreo continuo, dado que las toxicidades cardiacas como arritmias y prolongación del QT son frecuentes y pueden ser graves. Por ende es crucial identificar tempranamente estas complicaciones, individualizar el tratamiento y considerar alternativas terapéuticas para garantizar la seguridad del paciente.

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2025-01-16
How to Cite
1.
Sucari Quispe DV. Cardiotoxicidad del antimoniato de meglumina en la leishmaniasis cutánea: un caso clínico de Cusco, Perú. SI [Internet]. 2025Jan.16 [cited 2025Apr.18];27(3). Available from: https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/SITUA/article/view/1547
Section
CASOS CLINICOS