Hidatidosis Pulmonar Complicada. Presentación de un caso clínico y revisión bibliográfica

  • Guido Einer Prudencio Sánchez Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
  • Nayeli Curasco Usucachi

Abstract

La hidatidosis es una parasitosis zoonótica causada por el parásito Echinococcus granulosus, caracterizada por la formación de quistes hidatídicos en diversos órganos, siendo el hígado y los pulmones los más comúnmente afectados. Este caso presenta a un paciente masculino de 44 años con antecedentes de múltiples cirugías previas por hidatidosis pulmonar complicada. En el mes de junio de 2024, el paciente acudió a gastroenterología con síntomas respiratorios y abdominales. Los estudios radiológicos y tomográficos revelaron la presencia de múltiples quistes hidatídicos a nivel abdominal, torácico y hepático, incluyendo dos quistes en el tórax y uno en el hígado con clasificación Gharbi III, indicando quistes complejos con riesgo de complicación. El tratamiento inicial consistió en albendazol 40 mg cada 12 horas por 30 días. Posteriormente, en agosto de 2024, el paciente fue evaluado por neumología, donde se recomendó la resección quirúrgica de los quistes. Un riesgo quirúrgico fue realizado, y el paciente se encuentra actualmente en proceso de ser internado para la intervención quirúrgica. Se realiza una revisión de los aspectos clínicos, diagnósticos y terapéuticos de la hidatidosis pulmonar complicada, destacando la importancia de la clasificación Gharbi III para el manejo quirúrgico y el tratamiento postoperatorio.

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2025-01-16
How to Cite
1.
Prudencio Sánchez GE, Curasco Usucachi N. Hidatidosis Pulmonar Complicada. Presentación de un caso clínico y revisión bibliográfica. SI [Internet]. 2025Jan.16 [cited 2025Apr.18];27(3). Available from: https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/SITUA/article/view/1532
Section
CASOS CLINICOS