Densidad de Madera en la Especie Myrcianthes oreophila (Myrtaceae) en el Bosque de Corralpampa, Comunidad de Chicón, Provincia de Urubamba - Cusco

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51343/cantu.v22i1.1760

Palabras clave:

Myrcianthes oreophila, densidad de la madera, volumen de la madera

Resumen

El objetivo de la investigación fue determinar la densidad de madera de la especie Myrcianthes oreophila (Myrtaceae) “unca” en el bosque de Corralpampa, comunidad de Chicón. La densidad de madera es un parámetro fundamental para la estimación precisa de biomasa arbórea en ecosistemas forestales. La especie Myrcianthes oreophila no tiene estudios previos sobre densidad de madera. Por tanto, para la obtención de muestras se desarrolló la metodología propuesta por Rojas, F. (2004), que consiste en seleccionar un árbol en cado uno de los 10 círculos de 0.1 ha. más una repetición, obteniendo así un total de 20 muestras, de complemento se tomó el manual metodológico de RAINFOR, (2016) donde indica que las muestras colectadas deben ser de 10 cm. de longitud de al menos 1.5cm de diámetro y almacenarlas en bolsas de plástico; para hallar el volumen de la madera se
empleó la metodología de desplazamiento del agua, la densidad de madera de la especie
Myrcianthes oreophila es de 0.778 gr/cm3. Llegando a la conclusión que este es un hallazgo de investigación importante para desarrollar con mayor precisión la biomasa aérea aplicando las ecuaciones alométricas de Chave et al. (2005) que solo consideraba la densidad de la madera de la familia Myrtaceae.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Chan-Coba, G., Bernardus Hendricus, J., González-Valdivia, N., López-Hernández, J., Morales-Ruiz3, D., Venegas-Venegas, J., . . . Raj Aryal, D. (28 de octubre de 2022). Densidad de madera de especies arbóreas dominantes de la selva tropical subperennifolia de Calakmul, México. p. 13.
Chave, J., Andalo , C., Brown, S., Cairns, M., Chambers , J., Eamus , D., . . . Yamakura, T. (2005). Tree allometry and improved estimation of carbon stocks and balance in tropical forests. USA: Ecosystem Ecology. Obtido de https://www.ledslac.org/wp-content/uploads/2022/03/chave-et-al-2005.pdf
Chave, J., Muller-Landau, H., Baker, T., Easdale , T., Steege , H., & Campbell, W . (2006). Variación regional y filogenética de la densidad de la madera en 2456 especies de árboles neotropicales. Estados Unidos: National Center for Biotechnology Information.
Datos del Banco Mundial. (2010). Agricultura y desarrollo rural. Grupo Banco Mundial. Obtido de https://datos.bancomundial.org/indicador/
De la Cruz Lizarbe, A. (2017). Estructura y composición florística de la vegetación arbórea y arbustiva del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, distrito de Quinua. Ayacucho: UNSCH. Obtido de https://repositorio.unsch.edu.pe/items/72516100-45f8-4a30-9dfd-a75865d3173b
Harris, N., Gibbs, D., Baccini, A., Birdsey, R., De Bruin, S., Farina, M., . . . Tyukkavina, A. (2021). Global maps of twenty-first century forest carbon fluxes. Nature Climate Change. Obtido de https://www.nature.com/articles/nature01096
Moncada-Mapelli, E., & Salazar-Granara, A. (2020). Medicina tradicional y COVID - 19, oportunidad para la revaloración de las Plantas Medicinales Peruanas. Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzo Aguinaga Asenjo. Obtido de https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/634
Phillips, O., Baker, T., Feldpausch, T., & Brienen, R. (2016). Manual de Campo para el Establecimiento y la Remedición de Parcelas. Amazonia : RAINFOR.
Rojas Garcia , F. (2004). Contenido y captura potencial de carbono en el bosque de Pinus hartwegii del parque nacional La melinche . Tlaxcala - Puebla : Facultad de ciencias UNAM.
Rojas Garcia, F., & Villers Ruiz, L. (2005). Comparacion de dos metodos para estimar la densidad de la madera de Pinus hartwegii Lindl. del Volcan la Maliche. Mexico: Universidad Nacional Autonoma de Mexico.
Schulz, M., Tisher Seraglio, S., Brugnerotto, P., Valdemiro Gonzaga, L., Oliveira Costa , A., & Fett, R. (2020). Composition and potential health effects of dark-colored underutilized Brazilian fruits–A review. Food Research International. Obtido de https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0963996920307699
Smith, D. (1954). Maximun moisture content method determining specific gravity of small wood samples. Forest products laboratory. Forest service.
Valencia, M., & Vargas, J. (1997). Metodo empirico para estimar la densidad basica en muestras pequeñas de madera. Cusco: Madera y bosques.

Descargas

Publicado

2025-08-29

Cómo citar

Ataulluco-Macedo, E., & Zamalloa–Acurio, V. E. (2025). Densidad de Madera en la Especie Myrcianthes oreophila (Myrtaceae) en el Bosque de Corralpampa, Comunidad de Chicón, Provincia de Urubamba - Cusco. Cantua, 22(1), 16–21. https://doi.org/10.51343/cantu.v22i1.1760

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES