Procrastinación académica y ansiedad en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023

Academic procrastination and anxiety in nursing students at the National University San Antonio Abad of Cusco, 2023

Autores/as

  • Richard Zuniga Checca UNSAAC
  • Anabel Peceros Ortega UNSAAC

DOI:

https://doi.org/10.51343/si.v28i1.1742

Palabras clave:

Procrastinación académica, autorregulación, postergación de actividades, ansiedad.

Resumen

Objetivo: Determinar la relación que existe entre la procrastinación académica con la ansiedad en
estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023.
Métodos: Fue correlacional, de tipo transversal; realizado en una muestra de 223 estudiantes;
usándose la Escala de Procrastinación Académica y el Inventario de Ansiedad de Zung; los datos
fueron procesados en el programa estadístico SPSS V26, para el análisis de datos se utilizaron
pruebas no paramétricas como chi cuadrado y correlación de Spearman para verificar la presencia
de relación y grado de asociación.
Resultados: El 86,5% perteneció al sexo femenino y el 85.7% tiene entre 18 a 29 años; el 46.6%
procrastinó en un nivel medio y el 24.7% presentó ansiedad leve a moderada, respecto a las
dimensiones de la procrastinación se halló que el 42.6% posterga sus actividades y el 52.9%
autorregula, ambos en un nivel medio; la ansiedad se relacionó inversamente con la autorregulación
(Rho=-0.273) y directamente con la postergación de actividades (Rho= 0.217); se identificó que la
procrastinación se relaciona con el semestre académico (Rho=0.263); y se determina que ambas
variables guardan relación estadística (Rho=0.458).
Conclusiones: A medida que el estudiante presente mayores niveles de procrastinación académica
el nivel de ansiedad aumentará; mientras más se autorregule menores serán los índices de
ansiedad, contrario a la postergación de actividades donde esta emoción se intensifica; por último,
cuando el estudiante está más cerca a culminar la carrera procrastina en mayor medida.
Palabras clave: Procrastinación académica, autorregulación, postergación de actividades, ansiedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Richard Zuniga Checca, UNSAAC

Licenciado en enfermeria egresado de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco

Anabel Peceros Ortega, UNSAAC

Licenciada en enfermeria egresada de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Descargas

Publicado

2025-06-11

Cómo citar

1.
Zuniga Checca R, Peceros Ortega A. Procrastinación académica y ansiedad en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023: Academic procrastination and anxiety in nursing students at the National University San Antonio Abad of Cusco, 2023. SI [Internet]. 11 de junio de 2025 [citado 14 de agosto de 2025];28(1). Disponible en: https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/SITUA/article/view/1742

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES