Avizorando el Avance de la Conciliación: Perspectiva Comparada de la Regulación de la Conciliación en Legislaciones de otras Latitudes

Abstract

El presente artículo realiza un análisis de los elementos normativos de sistemas conciliatorios de otras latitudes, a fin de determinar si su incorporación al sistema conciliatorio peruano lo dotaría de mayor eficacia, para este propósito se efectúa el estudio comparado del desarrollo de la conciliación en dichas legislaciones, atendiendo a que la institución de la conciliación ha alcanzado un diverso desarrollo en cada jurisdicción, de manera que se vislumbre una perspectiva más amplia de la conciliación. Por medio del estudio se ha observado que el espectro de materias conciliables, el carácter ejecutivo de las actas de conciliación, la presencia de actores que ejercen función conciliatoria, así como los ámbitos de especialidad de conciliación, reciben un tratamiento normativo diverso en cada legislación. Por lo cual, resulta relevante analizar estos factores en conjunto a fin de distinguir los variados matices que son propios a la regulación de otros países, más allá de la frontera nacional y, de esta forma, concluir cuáles de aquellos implementados a la legislación peruana generarán un impacto positivo en la regulación de la materia.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Edith Griselda Huarcaya Portilla, Universidad Andina del Cusco, Cusco, Perú.

Abogada y Magíster en Derecho Civil y Comercial por la Universidad Andina del Cusco. Maestrando en Educación
Superior por la Universidad Continental. Abogada independiente. Directora del Centro de Conciliación “Alcanzando arreglos”.

References

Abanto, J. D. (2004). Un paralelo entre la Conciliación Judicial y la Conciliación Extrajudicial. Centro de Estudios de Justicia de las Américas, 1-27. https://biblioteca.cejamericas.org/bitstream/handle/2015/910/per-abanto-paralelo-conciliacion.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Basantes, D., & Barrionuevo, J. (2023). La Mediación como requisito obligatorio para el inicio de la contienda judicial, en materia transigible. Ciencia Latina Revista Multidisciplinar, VII(1), 4131-4153.

Bustillo, M. (2023). La Conciliación en Honduras. El Arbitraje y Mediación en las Américas (págs. 277-293). Centro de Estudios de Justicia de las Américas.

Código Orgánico General de Procesos de la República de Ecuador (2015).

Código Orgánico Integral Penal (2014).

Código Procesal Civil y Comercial de la Nación (1981).

Código Tributario Ecuatoriano. Registro Oficial Suplemento 544 (2009).

Constitución de la República de Honduras (1982).

Constitución Política de la República de Colombia (1991).

Constitución Política de la República del Ecuador (2008).

De la jurisdicción voluntaria. Ley 15/2015 (1946). Boletín Oficial del Estado.

De mediación en asuntos civiles y Mercantiles. Ley 5/2012 (2012).

Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado del Reglamento de la Ley N° 26872, Ley de Conciliación, aprobado por Decreto Supremo Nº 014-2008-JUS. Decreto Supremo N° 017-2021-JUS (2021). Diario Oficial El Peruano.

Durán, C., Egüez, E., Arandi, A., & Yancha, M. (2020). Catálogo de materias y asuntos transigibles en mediación en la República del Ecuador. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, III(3), 71-81.

Huarcaya, E. (2023). Propuesta legislativa para solucionar las discordancias que existen entre la Directiva N° 001-2016-JUS/DGDP-DCMA y Ley de Conciliación, sobre la determinación del carácter concilible de las pretensiones civiles [Tesis para optar el grado de maestro, Universidad Andina del Cusco]. Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco. https://repositorio.uandina.edu.pe/handle/20.500.12557/6228

Ley de Arbitraje y Mediación. Registro Oficial N°417 (2006).

Ley de conciliación, permitiendo la realización de la audiencia de conciliación a través de medios electrónicos u otros similares y dicta otras disposiciones para optimizar el funcionamiento del sistema conciliatorio. Ley Nº 31165 (2021). Diario oficial El Peruano.

Ley de conciliación. Ley Nº 26872 (1997). Diario oficial El Peruano.

Ley de la Jurisdicción Voluntaria. Ley 15/2015 (2015). Boletín Oficial del Estado.

Ley del Notariado (1862). Boletín Oficial del Estado.

Ley por medio de la cual se expide el estatuto de conciliación y se dictan otras disposiciones. Ley N° 2220 (2022). Diario Oficial.

Mediación y conciliación. Ley N° 26.589 (2010). Boletín Oficial.

Mediación y conciliación. Ley Nº 24.573 (1995). Boletín Oficial.

Rivas, G., & La Rosa, J. (2018). Teoría del conflicto y mecanismos de solución. Colección Lo Esencial de Derecho. Lima: Fondo Editorial PUCP.

Pinedo, M. (2017). La conciliación extrajudicial: Problemas más frecuentes y soluciones. Gaceta Jurídica.

Sancho, R., Posada, C., & Rodrigo, M. d. (2019). La Conciliación Registral. Cuadernos del Seminario Carlos Hernández Crespo(41), 3-13.

Universidad Nacional de Colombia. (2007). Conciliación y Arbitraje (Segunda ed.). Carvajal Garcia Editores.

Published
2025-02-12
How to Cite
Huarcaya Portilla, E. G. (2025). Avizorando el Avance de la Conciliación: Perspectiva Comparada de la Regulación de la Conciliación en Legislaciones de otras Latitudes. YachaQ: Revista De Derecho, (18), 124-141. https://doi.org/10.51343/yq.vi18.1676
Section
MULTIDISCIPLINARIA