Derecho a la no autoincriminación: ¿tiene el imputado derecho a mentir?
Resumen
Las tendencias de protección del imputado a través de los diversos mecanismos que prevé nuestro Código Procesal Penal han venido a distorsionar el sentido de los derechos realmente reconocidos mediante la
afirmación de que el investigado goza de ciertas prerrogativas supuestamente autorizadas por la legislación tanto nacional como internacional; una de ellas es el derecho a mentir, respecto del cual un sector de la doctrina afirma que representa una manifestación del derecho a la no autoincriminación derivado del derecho a la defensa material, esta aseveración exige un análisis de su estructura en tanto es preciso en principio examinar las condiciones materiales que exige una potestad para poder ser llamada derecho, siguiendo ello, corresponde establecer si existe base sólida para afirmar la existencia del derecho a mentir, concluyendo que el mismo configura una distorsión del derecho de defensa y en específico de la no autoincriminación”.
Descargas
Citas
BINDER, Alberto. “Introducción al Derecho Procesal Penal”, Ad Hoc, Buenos Aires, 1993.
ESCOBAR, F. El derecho subjetivo. Consideraciones en torno a su esencia y estructura. Ius Et Veritas, 9(16), 280 – 298. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15781 .
REYNA ALFARO, Luis Miguel, “La Defensa del Imputado, Perspectivas Garantistas”, Jurista Editores, Lima, 2019.
ROXIN, Claus. “Derecho Procesal Penal”, traducción de Gabriela Córdoba y Daniel Pastor, Del Puerto, Buenos Aires, 2000.
PABON GOMEZ, German. Lógica del indicio en materia criminal, segunda edición, Temis, Bogotá, 1995.
Derechos de autor 2024 YachaQ: Revista de Derecho

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Eres libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.