Mecanismos Constitucionales de Manejo de las Diferencias Constitucionales y Descentralización Política: Asimilacionismo y Pluralismo
Constitutional mechanisms for the management of constitutional differences and political decentralization: assimilationism and pluralism
Resumen
Este trabajo busca acercarse a algunos puntos teóricos centrales para la comprensión del debate sobre las sociedades multiculturales y la multiculturalidad, en específico respecto a los mecanismos de diferencia étnicas-nacionales, de políticas de acomodación en los diseños con constitución de Estados multinacionales. Asimismo, propone que es necesaria una teoría crítica para desplegar un estudio serio de la constitución política de las sociedades multiculturales, que tome en cuenta que la Constitución puede convertirse en un mecanismo de opresión o liberación de los grupos culturales dominantes y subalternos, respectivamente.
Descargas
Citas
Abrisketa, Joana. "Genocidio", En Diccionario de acción humanitaria y cooperación al desarrollo. Hegoa-Icaria. Consulta: diciembre de 2008 .
Beltrán Antolín, Joaquín. "El nou valor de la diferencia". En Ros Híjar, Adela edit. Interculturalitat: bases antropològiques, socials i politiques. Universitat Oberta de Catalunya, 2003.
Berger, Mark T. "From nation-building to state-building: the geopolitics of development, the nation-state system and the changing global order". Third World Quarterly. Volumen 27, núm. 1, 2006.
Bogdanor, Vernon ed. "Pluralismo". Enciclopedia de las instituciones políticas. Madrid: Alianza Editorial, 1991.
Bonilla Maldonado, Daniel. La constitución multicultural. Bogotá: Siglo del Hombre, Universidad Javeriana, 2006.
Caminal Badia, Miquel et ál. Manual de ciencia política. Madrid: Tecnos, 1998.
Castells, Manuel. "La Era de la Información". Economía, Sociedad y Cultura: El Poder de la Identidad. Volumen II. Primera edición en español. México: Siglo XXI editores, 1999.
Cremades, Ignacio. "Etnicidad y Derecho: aproximación jurídica al Derecho indígena de América", En Ordoñez Cifuentes, José E. R Coord. Etnicidad y Derecho un dialogo postergado entre los científicos sociales. V Jornadas Lascasianas. Tercera edición. México: Universidad Autónoma de México, 1996.
Escuin Palop, Vicente. Elementos de Derecho Público. Madrid: Tecnos, 1999.
Gargarella, Roberto. "El derecho de resistencia en situaciones de carencia extrema". En Astrolabio revista internacional de filosofía. Núm. 4, 2007.
Garreta Bochaca, Jordi. La Integración sociocultural de las minorías étnicas (gitanos e inmigrantes). Barcelona: Anthropos, 2003.
Herrero y Rodríguez De Miñón, Miguel. "El debate sobre el federalismo en España". En Revista Valenciana d'Estudis Atonomics. Núms. 39-40.
Ibarra Palafox, Francisco. Minorías etnoculturales y Estado nacional. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, 2005.
Kymlicka, Will y Wayne Norman. Citizenship in culturally diverse societies: issues, con texts, concepts. Oxford Univ. Press, 2000.
Lassalle, Ferdinand. ¿Qué es una Constitución? Barcelona: Ariel, 1997.
López Trigal, Lorenzo y Benito Del Pozo. Geografía Política. Madrid: Cátedra, 1999.
Maíz Suárez, Ramón. "Retos contemporáneos de la Política II: Los nacionalismos". En R. Del Águila, et al. Coord. Manual de Ciencia Política. Madrid: Trotta, 1997.
Obieta Chalbaud, José. El derecho humano de autodeterminación de los pueblos. Madrid: Tecnos, 1993.
Palley, Claire. "Constitutional Law and Minorities". International Report. Núm. 30. London: Minority Rights Group, 1978.
Pérez Royo, Javier. Curso de derecho constitucional. Marcial Pons. Segunda Edición. Madrid, 1995.
Príván, Jírí. “Sharing paradigms? Critical legal studies and the sociology of law". En Banakar, Reza y Max Travers. An introduction to law and social theory. Hart Publishing, 2002.
Requejo Coll, Ferran Coord. Democracia y Pluralismo Nacional. Barcelona: Ed. Ariel Ciencia Política, 2002.
Ruiz-Rico, Gerardo. "Introducción metodológica sobre el estudio de la cultura por el Derecho constitucional". En Ruiz-Rico, Gerardo y Nicolás Pérez Sola. Constitución y cultura. Retos del Derecho constitucional en el siglo XXI. Junta de Andalucía, Tirant lo Blanch. Valencia, 2005.
Taylor, Marcus. "From national development to 'growth with equity': nation-building in Chile, 1950-2000". Third World Quarterly. Volumen 27, núm. 1, 2006.
Tully, James; Strange multiplicity. Constitutionalism in an age of diversity; Cambridge Uni versity Press, 1997.
Yrigoyen Fajardo, Raquel. "Hitos del reconocimiento del pluralismo jurídico y el derecho indígena en las políticas indigenistas y el constitucionalismo andino", En Berra Ondo, Mikel coord. Pueblos Indígenas y derechos humanos. Bilbao: Universidad de Deusto, 2006.
Derechos de autor 2016 YachaQ Revista de Derecho

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.