Efectos del Marco Regulatorio y las Dinámicas Competitivas de las Empresas de Telefonía Móvil en el Perú (1993-2018)

Effects of the Regulatory Framework and the Competitive Dynamics of Mobile Telephone Companies in Perú (1993-2018)

  • Marilia Susana Peceros Valencia Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Cusco, Perú.
Palabras clave: Telefonía móvil, Marco regulatorio, Dinámicas competitivas, Mobile Telephony, Regulatory Law, Competitive dynamics

Resumen

La evolución de la telefonía móvil en el Perú desde 1993 hasta nuestros días, a diferencia de otros países fue muy particular, pues su proceso de privatización atravesó un periodo de concurrencia, etapa en la que se restringía la competencia a nuevos operadores, situación que permitió a Telefónica del Perú S.A. obtener ventajas que fueron sostenidas en el tiempo; sin embargo superada la etapa de concurrencia y sus efectos, el ingreso de nuevas operadoras entre operadoras móviles virtuales y las que cuentan con espectro, así como el nuevo marco regulatorio han posibilitado un escenario de competencia que beneficia a los consumidores.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Marilia Susana Peceros Valencia, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Cusco, Perú.

Abogada por la Universidad San Antonio Abad del Cusco, egresada de la Maestría en Derecho y Economía de la Universidad de Buenos Aires – Argentina. Trabajó en el Área de Planificación de la Empresa VIETTEL PERÚ S.A.C. cuarta operadora de Telecomunicaciones en Perú. Actualmente labora en la unidad de Planeamiento y Desarrollo del Poder Judicial.

Citas

CÁCERES BARRANTES, R. (2005). La Regulación para el desarrollo de las Telecomunicaciones en Perú 1993-2001. JCAS Ocasional Paper N° 25.

GARCIA VILLAVERDE, Gy L RUIZ ORTEGA (2016), Marker Share Reward to pioneering Brands: As Empirical Analysis and Strategic Implications, Management Since.

Chen, M. (1996). Competitor analysis and interfirm rivalry: Toward a theoretical Integration. Maryland: Academy Management Journal. of

Comercio, D. e. (06 de 02 de 2015). El comercio.pe. Recuperado el 2018 de 09 de 12, de ElComercio.pe: https://elcomercio.pe/economia/negocios/histori a-revolucion-telefonia-movil-peru-330906

Comercio, E. (06 de 02 de 2015). La historia de la revolución de la telefonía móvil en el Perú. El Comercio, pág. 23.

Garcia Villaverde, P. &. (2000). La Estrategia de ser Pionera. Mexico: Red de Revistas Cientificas de América Latina y El Caribe, España y Portugal.

Golder, P. &. (1993). Pioneer advantage: Marketing logic or marketing legend? Mexico: Journal of Marketing Research.

Ley 30083-Ley que Establece Medidas para Fortalecer la Competencia en el Mercado Móvil. Obtenido de OSIPTEL: https://www.osiptel.gob.pe/articulo/ley-30083-fortalecer-competencia-servicios-moviles

Ley de Telecomunicaciones y su Reglamento Decreto Supremo N° 20-2007-MTC. Obtenido de: http://transparencia.mte.gob.pe/idm_docs/norma s legales/1_0 2137.pdf

LIEBERMAN, M., & MONTGOMERY, B. (1998), First movers advantages. Strategic Management Journal.

OŚIPTEL. Obtenido de Libro Balnco sobre la apertura de las telecomunicaciones en el Perú: www.osiptel.gob.pc

Resolución de Consejo Directivo N° 024-2014-CD/OSIPTEL Obtenido de OSIPTEL: https://www.osiptel.gob.pe/Archivos/Resolucio nAltaDireccion/ConsejoDirectico/Res024-2014- ireccion/Consejo Direction CD.pdf

Resolución de Consejo Directivo N° 123-2014-CD/OSIPTEL Obtenido de OSIPTEL: https://www.osiptel.gob.pe/Archivos/Resolucio nAlta Direccion/Consejo Directivo/Res123-2014 CD.pdf

Publicado
2018-12-28
Cómo citar
Peceros Valencia, M. S. (2018). Efectos del Marco Regulatorio y las Dinámicas Competitivas de las Empresas de Telefonía Móvil en el Perú (1993-2018). YachaQ: Revista De Derecho, (9), 31-43. https://doi.org/10.51343/yq.vi9.713
Sección
MULTIDISCIPLINARIA