El Poema y el Derecho

O The Poem And One's Rights

Autores/as

  • Indran Amirthanayagam México: Grupo Resistencia

DOI:

https://doi.org/10.51343/yq.vi10.621

Resumen

El poema y el derecho, así el orden. El poema primero y después, cómo conciliarlo con un Estado de derecho y no un Estado salvaje. El poema es una construcción de la civilización humana, una fabricación. La palabra poeta viene de su raíz griega que significa hacedor de metáforas, creación, invención. Cómo conciliar con las leyes, las reglas el orden que nos ordena, controla, civiliza.
En uno de mis poemas escritos en francés, Pourquoi Lire, escribí «Je ne serai pas légiféré» («No seré legislado»), presentando el acto de leer, de entrar en un mundo recreado en la imaginación como una manera de evitar las leyes del mundo disponible a los cinco sentidos, lo que se llama el mundo real en vez del mundo inventado, de las fantasías, de los libros donde uno puede declarar disparates: no seré legislado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-12-30

Cómo citar

Amirthanayagam, I. . (2019). El Poema y el Derecho: O The Poem And One’s Rights. YachaQ: Revista De Derecho, (10), 199–205. https://doi.org/10.51343/yq.vi10.621

Número

Sección

OTROS ENFOQUES DEL DERECHO