Los Ferrocarriles en el Perú: ¿La Respuesta a la Caótica Situación del Transporte?

Railways in Perú: the asnwer for the Caothic situation of transport?

  • Marilia S. Peceros Valencia Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Cusco, Perú.
Palabras clave: historia de los ferrocarriles en el Perú, normatividad ferroviaria en el Perú, Reglamento Nacional de Ferrocarriles, Política Nacional de Ferrocarriles

Resumen

El artículo aborda la historia de los ferrocarriles en el Perú desde sus inicios hasta la actualidad, describiendo, además, la construcción ferroviaria de los países vecinos como Chile, Argentina y Brasil haciendo hincapié en su evolución y de cómo logaron desarrollar su infraestructura. Se hace un recuento de la normatividad ferroviaria en el Perú y se propone la expansión de la infraestructura ferroviaria como respuesta a la congestión vehicular de las carreteras de
penetración, y las principales vías de nuestro país, siendo los trenes la opción más segura y ecoamigable frente al crecimiento económico y junto a ello la demanda de movilidad de personas y carga.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Agencia Nacional de Transporte Terrestre de Brasil. (27 de enero de 2008). Agencia Nacional de Transporte Terrestre de Brasil. Recuperado de: http://www.antt.gov.br/concessaofer/

Candela, J. (Agosto de 2008). Ferrocarriles en Perú. Cronicas de Perú. Recuperado de: http://cron-icasdeperu.blogspot.com

Corporación Andina de Fomento. (2004a). Rieles con futuro: desafios para los ferrocarriles en América del sur. Caracas: Corporación Andina de Fomento.

Galessio, E. (12 de junio de 2009). Breve Reseña Historia de los Ferrocarriles en el Perú. Recuperado de:file:///C:/Users/Usuario/Docu-ments/conf-ferrocarriles.pdf

Instituto Nacional de Chile. (27 de febrero de 2005). Instituto Nacional de Chile. Recuperado de: https://www.ine.cl

Juan de Dios Oleachea. (30 de abril de 2007). Ins-tituto del Perú. Recuperado de: file:///F:/conf-ferrocarriles.pdf

La República. (14 de marzo de 2008). Historia de los ferrocarriles en el Perú. La República, p. 7.

Luis Alberto Kitsutani, V. M. (21 de abril de 2008). Re-cuperado de:https://www.pucp.edu.pe/y https://www.pucp.edu.pe/; https://www.pucp.edu.pe/

Medina, E. C. (5 de enero de 2011). Deparatmento de Investigación y Documentación Parlamen-taria. Recuperado de: file:///C:/Users/Usuario/Documents/ElSistema Ferroviario PeruanoY-susPlanes.pdf

MTC, D. G. (24 de enero de 2011).

Olaechea, J. (21 de junio de 2007). ¿Más carreteras o modernos ferrocarriles? El Comercio, p. 12.

Secretaría de Transporte de la Nación Argentina. (4 de marzo de 2008). Secretaría de Transporte de la Nación Argentina. Recuperado de: http://www.transporte.gov.ar/html/estad-ferro.htm

Thomson, I. (27 de febrero de 1993). Los Ferroca-rriles y su contribución al comercio interna-cional. Recuperado de: www.ladb.org(intal/aplicaciones/uploads/publicaciones/e INTAL IE_1996_ferrocarriles.pdf

Publicado
2019-12-30
Cómo citar
Peceros Valencia, M. S. (2019). Los Ferrocarriles en el Perú: ¿La Respuesta a la Caótica Situación del Transporte?. YachaQ: Revista De Derecho, (10), 165 - 173. https://doi.org/10.51343/yq.vi10.612
Sección
MULTIDISCIPLINARIA