Sistema de Tutela Jurisdiccional Civil Colectivo
Resumen
Teniendo en cuenta el modelo económico-comercial actual, que tiene entre algunas de sus características, ser global, transnacional y estar orientado a vincularse de forma directa o indirecta con grandes grupos o colectividades (masas) y generar consecuencias jurídicas de carácter colectivo, es fundamental que el Derecho Civil se oriente a brindar tutela material y jurisdiccional colectiva; Por tal motivo, corresponde revisar (conceptualmente) el Sistema de Tutela Jurisdiccional peruano, caracterizado por ser personalista que no resulta suficiente para atender situaciones jurídicas de carácter colectivo.
Una alternativa importante viene a ser El Sistema de Tutela Jurisdiccional Civil Colectivo, que permite recurrir a instancia judicial ejercitando la acción colectiva, la representación adecuada, un proceso colectivo y un pronunciamiento que al adquirir la calidad de cosa juzgada tiene efectos expansivos –erga omnes–.
Descargas
Citas
Albino Zavascki, T. (2005). Proceso colectivo: Tu-tela de Derecho Colectivos y Tutela Colecti-va de Derechos. Porto Alegre: Universidad Federal de Rio Grande Del Sur. Recuperado de: https://www.lume.ufrgs.br/bitstream/hand-le/10183/4574/000502398.pdf
Alexy, R. (J. Seña, trad.). (2004). El Concepto y la Va-lidez del Derecho. 2.ª ed. Barcelona: Gedisa.
Apolín Meza, D. L. (2012). La Protección de los Dere-chos Individuales Homogéneos y los Problemas de Acceso a la Jurisdicción a través del Proceso Civil. Derecho & Sociedad, pp. 185-214.
Ariano Deho, E. (2003). El Problema del Proceso Ci-vil. Lima: Jurista Editores.
Barusso, L. (2013). Acciones Colectivas en la Ley de Defensa del Consumidor de Argentina. Dere-cho & Sociedad, pp. 205-214.
Cappelletti, Mauro; Garth, Bryant (S. Fabris, Ed., & E. Gracie Northfleet, trad.). (1988). Acceso á Justica. Porto Alegre: Biblioteca tribunal do Justica do RS.
Carnota, W. F. (2012). Las Acciones de Clase des-de los Estados Unidos a la Argentina. Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional, pp.93-106. Recuperado de: https://dialnet.unirio-ja.es/descarga/articulo/4081430.pdf
Código Civil. (8 de junio de 2019). Recuperado de: spijlibre.minjus.gob.pe y http://spijlibre.minjus. gob.pe/normativa libre/main.asp
Código Civil Comercial. (2015). Recuperado de: http://www.saij.gob.ar/docs-f/codigo/Codigo Civil_y_Comercial_de_la_Nacion.pdf
Código Civil y Comercial Argentino. (25 de junio de 2019). Recuperado de: http://www.saij.gob.ar/docs-f/codigo/Codigo_Civil_y_Comercial_de_ la_Nacion.pdf
Código Civil y Procesal Civil. (10 de junio de 2019). Recuperado de: http://spijlibre.minjus.gob.pe/normativa libre/main.asp
Huerta Ochoa, C. (2003). Conflictor Normativos. Mé-xico: Instituto de Investigaciones Jurídicas de Ja UNAM.
Lions Signoret, M. (2016). Los derechos individua-les en la historia y en la doctrina. Boletin del Instituto de Derecho Comparado de México. pp. 33-60.
Mamani Olivera, V. (2019). Sistemes de Tutela Ju-risdiccional Civil y Regulación de Derechos Individuales Homogéneos en el Perú (Tesis). Cusco.
Raz, J. (R. Tamayo y Salmorán, ed.). (1986). El Con-cepto de Sistema Jurídico, México: UNAM.
Real Académia Española. (30 de noviembre de 2018). Recuperado de: https://dle.rae.es/?id= NpxaH7S
Código de Procedimientos Civiles. (25 de Mayo de 2019). Recuperado de: http://www.planalto. gov.br. Obtenido de http://www.planalto.gov. br: y http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/ato2015-2018/2015/lei/113105.htm
David, R., & Jauffret Spinosi, C. (2010). Los Grandes Sistemas Juridicos Contemporáneos. México: UNAM.
Didier Jr., Fredie; Zaneti Jr., Hermes. (2014). Curso de Direito Processual Civil. Salvador Bahia, Brasil: Jus PODIUM
Gidi, A. (L. Cabrera Acevedo, trad.). (2004). Las Ac-ciones Colectivas y a Tutela de los Derechos Difusos, Colectivos Individuales en Brasil: Un modelo pam paises de derecho civil. México: Instituto de Investigaciones Juridicas UNAM.
Hemández Martínez, M. (1997). Mecanismos de Tu-tels de los Intereses Difusos y Colectivos. Mé xico: UNAM
Rodriguez, J. L. (2015). Sistema Juridico. En J. L. Fabra Zamora, V. Rodríguez Blanco, & J. L Fabra Zamora (ed.). Enciclopedia de Filoso-fia y Teoria del Derecho. Vol. 2. pp. 979-1018. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM. Recuperado de: https://archivos juridi-cas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3796/1.pdf
Sumaria Benavente, O. (2010). Sistemas Procesa-les: El Sistema de Tutela Jurisdiccional y la Relación con el Sistema Politico. Themis 58, pp. 11-22
Tamayo y Salmorán, R. (1976). Sobre el Sistema Ju-ridico y su Creación. Mexico: UNAM.
Vervic, F. (25 de junio de 2019). Recuperado de: http://escuela asesoria.gba.gov.ar/documen-tos/121/VERBIC,%202012-05 Tutela Colecti va de Derechos en Argentina (RDP nume ro especial Conferencia_IAPL-IIDP).pdf
Derechos de autor 2019 YachaQ Revista de Derecho

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.