Seguridad vial, accidentes y responsabilidad empresarial en Lima: Revisión sistemática 2019-2024
DOI:
https://doi.org/10.51343/yq.vi19.1829Palabras clave:
seguridad vial, entidad administrativa, potestad de ordenación, potestad de fiscalización, potestad de sanciónResumen
El alto registro de accidentes de tránsito es uno de los principales problemas que persiste en la sociedad peruana, que trae como consecuencia pérdida de vidas, daños materiales en vehículos o infraestructura pública. Ante esta situación, se han creado leyes y reglamentos para regular el tránsito de los vehículos en el Perú. El estudio tiene como objetivo realizar una revisión de la literatura sobre la seguridad vial, accidentes de tránsito y responsabilidad empresarial. Utilizando una metodología cualitativa, se aplicó el método hipotético deductivo, la técnica documental, para recolectar información de investigaciones confiables. Concluyó que, el Estado tiene el deber constitucional de garantizar la seguridad vial mediante la planificación, ejecución y supervisión de infraestructura pública, así como la implementación de políticas integrales de prevención. La entidad administrativa ejerce potestades de ordenación, fiscalización y sanción, las cuales deben ejercerse en armonía con la protección de los derechos fundamentales.
Descargas
Citas
Aguilar, S. (2023). Seguridad vial y su relación con los accidentes de tránsito en conductores y peatones de Lima Metropolitana y Callao en el año 2022 [Tesis para optar el grado de Maestro en Gestión Pública, Universidad San Ignacio de Loyola]. Repositorio Institucional-USIL. https://repositorio.usil.edu.pe/entities/publication/bae62752-b000-4970-95b7-05d251628929
Ahmed, A., Ambak, K., Mancy, A., & Syamsunur, D. (2019, junio). A review of traffic accidents and related practices worldwide. The Open Transportation Journal, 13, 65–83. https://doi.org/10.2174/1874447801913010065
Ahmed, S., Mohammed, M., Abdulqadir, S., Abd El-Kader, R., El-Shall, N., Chandran, D., Mohammad, U., & Kuldeep, D. (2023, mayo). Road traffic accidental injuries and deaths: A neglected global health issue. Health Science Reports, 6(5), 1–6. https://doi.org/10.1002/hsr2.1240
Alcón, J. (2022). La investigación de accidentes de tráfico [Tesis de grado en Seguridad Pública y Privada, Universidad Miguel Hernández de Elche]. Repositorio Institucional-UMH. https://dspace.umh.es/bitstream/11000/28799/1/TFG-Alc%c3%b3n%20Coy%2c%20Juan.pdf
Aleatica. (2023, 16 de mayo). ¿Cuál es la importancia de la reducción de accidentes de tránsito? Aleatica. Recuperado el 25 de marzo de 2025 de https://www.aleatica.com/importancia-de-la-reduccion-de-accidentes/
Aletta. (2024, 3 de enero). Las empresas de transporte público deben indemnizar cuando ocurre un accidente con sus vehículos afiliados. Aletta. https://aletta.com.co/blog/las-empresas-de-transporte-publico-deben-indemnizar-cuando-ocurre-un-accidente-con-sus-vehiculos/
Bahl, M. (2023, mayo). A step-by-step guide to writing a scientific review article. Journal of Breast Imaging, 5(4), 480–485. https://doi.org/10.1093/jbi/wbad028
Barr, K. (2020, 18 de agosto). ¿Qué ha llevado a Perú a tener un sistema de transporte deficiente? BID. https://blogs.iadb.org/transporte/es/que-ha-llevado-a-peru-a-tener-un-sistema-de-transporte-deficiente/
Bazan, E. (2022). Gestión en seguridad vial y la cultura en prevención de accidentes de tránsito en una institución de la SUTRAN, 2021 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional-UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/102915
Borbor, M. (2024). Seguridad vial y prevención de accidentes de tránsito en el distrito de Tarapoto–2023 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional-UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/132531/Borbor_CMA-SD.pdf
Cairampoma, A. (2014, noviembre). La regulación de los precedentes administrativos en el ordenamiento jurídico peruano. Derecho PUCP, (73), 483–504. https://www.redalyc.org/pdf/5336/533656136018.pdf
Carrillo, S., Lévano, S., Panduro, A., & Unocc, L. (2022). Seguridad vial en los ciudadanos y su impacto en la tasa de accidentes en Lima 2021 [Trabajo de investigación de bachiller, Universidad San Ignacio de Loyola]. Repositorio Institucional-USIL. https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/823a1f08-2c11-483f-bba8-a58facafb803/content
Cayetano, J. (2024, 4 de septiembre). 8 personas fallecen cada semana en Lima por accidentes de tránsito: ¿a qué se debe esta crisis de seguridad vial? El Comercio. https://elcomercio.pe/lima/transporte/8-personas-fallecen-cada-semana-en-lima-por-accidentes-de transito-a-que-se-debe-la-crisis-de-seguridad-vial-noticias-trafico-accidente-de-transito-noticia/
Ccencho, S., & Apumayta, F. (2024). Efecto de la infraestructura pública en el crecimiento económico de la macro región Centro del Perú, 2007–2022 [Tesis de grado, Universidad Continental]. Repositorio Institucional-UC.https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15567/3/IV_FCE_313_TE_Ccencho_Apumayta_2024.pdf
Chávez, C. (2023). Mejoramiento de la seguridad vial con medidas de bajo costo para prevenir accidentes en el Centro de la Ciudad de Camana–2023 [Tesis de maestría, Universidad Católica de Santa María]. Repositorio InstitucionalUCSM. https://apps.ucsm.edu.pe/UCSMERP/Docs/Tesis/011212.pdf
Chipana, J. (2023). Factores que influyen en los accidentes de tránsito ocasionados por el transporte público terrestre en Villa el Salvador, 2021 [Tesis de licenciatura en Derecho, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio Institucional-UA. https://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13067/2273/Chipana%20Miranda%2C%20Jorge.pdf
Çobanoğlu, D. (2023, 19 de noviembre). What is non-experimental research: Definition, types & examples. Forms App. https://forms.app/en/blog/non-experimental-research
Coca, S. (2021, 1 de junio). ¿Qué es la responsabilidad civil contractual y extracontractual? Bien explicado. LP–Pasión por el Derecho. Recuperado el 25 de marzo de 2025 de https://lpderecho.pe/responsabilidad-civil-contractual-extracontractual-derecho-civil/
Ferrajoli, L. (1995). Derecho y razón: Teoría del garantismo penal. Trotta. https://clea.edu.mx/biblioteca/files/original/5694a779b4871166c0edb73b407c9529.pdf
Galindo, J. (2022, diciembre). Perfil epidemiológico de los accidentes de tránsito en México, 2010–2019. Horizonte Sanitario, 22(1), 45–52. https://www.scielo.org.mx/pdf/hs/v22n1/2007-7459-hs-22-01-45.pdf
González, J. (2021). La contratación pública como sistema (1ª ed.).Universidad Andina Simón Bolívar. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/8150/1/SDS-010-Gonzalez-La%20contratacion%20publica.
Guerra, C. (2020, marzo). Una visión sobre el accidente ocurrido en Villa El Salvador. Revista de la Sociedad Química del Perú, 86(1), 1–2. http://www.scielo.org.pe/pdf/rsqp/v86n1/2309-8740-rsqp-86-01-1.pdf
Hassan, M. (2024a, 25 de marzo). Qualitative research – Methods, analysis types and guide. ResearchMethod. Recuperado el 25 de marzo de 2025 de https://researchmethod.net/qualitative-research/#google_vignette
Hassan, M. (2024b, 26 de marzo). Documentary analysis – Methods, applications and examples. ResearchMethod. Recuperado el 25 de marzo de 2025 de https://researchmethod.net/documentary-analysis/Hiscox España. (2022, 21 de julio). Responsabilidad civil en las empresas, ¿qué es y qué cubre? Hiscox España. https://www.hiscox.es/blog/responsabilidad-civil-empresas-que-cubre
Huapaya, R. (2019). El proceso contencioso-administrativo (1ª ed.). Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú.https://repositorio.pucp.edu.pe/server/api/core/bitstreams/8366552e-52f5-4baa-a069-18963112bec0/
content
Hurtado, H., & Cuaran, O. (2019). Estudio de seguridad en dos tramos críticos de la Municipalidad de Campo Alegre – Huila [Tesis de ingeniería civil, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio Institucional-UNIMILITAR. https://repository.unimilitar.edu.co/ items/412b96cb-27da-47c5-a5d9-5851454b66b5
Kumar, V., Kumar, R., & Kumar, S. (2023, abril). A systematic review on road traffic accident: Causes and control measures. IJCRT, 11(4), 291–301. https://www.researchgate.net/publication/370004806_A_Systematic_Review_on_Road_Traffic_Accident_Causes_and_Control_Measures
Marqués, M. (2018). La responsabilidad civil del empresario. Responsabilidad en materia de riesgos laborales [Tesis de grado, Universidad de Valladolid]. Repositorio Institucional-UVA. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/35045/TFG-O-1520.pdf
Medina, M., Rojas, R., Bustamante, W., Loaiza, R., Martel, C., & Castillo, R. (2023). Metodología de la investigación: Técnicas e instrumentos de investigación (1ª ed.). Inudi. https://editorial.inudi.edu.pe/index.php/editorialinudi/catalog/view/90/133/157
Ministerio de Sanidad de España. (2021). Segundo Decenio para la Acción de Seguridad Vial. 2021–2030. https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/lesiones/seguridadVial/internacional/oms/2doDecenio.htm
Nuñez, E. (2020). Propuesta para mejorar la seguridad vial en la empresa Transporte Llamosas S.R. Ltda. mediante un sistema de gestión de riesgos implicados en la conducción vehicular [Tesis doctoral, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa]. Repositorio Institucional-UNSA. https://repositorio.unsa.edu.pe/items/7c977db0-8513-4f50-a951-0fa7ae32cc0b
Obregón, Cl., Águila, T., & Rojas, J. (2018, julio). Estrategia de educación y seguridad vial para el cambio cultural en la comunidad. Pedagogía y Sociedad,21(52), 48–68. https://www.redalyc.org/pdf/5817/581779114004.pdf
Observatorio Nacional de Seguridad Vial. (2024). Boletín estadístico de siniestralidad vial, 2023. https://www.onsv.gob.pe/post/
boletin-estadistico-de-siniestralidad-vial-2023/
Orellana, T. (2022, junio). El procedimiento administrativo sancionador en el Ecuador. Analysis. Claves de Pensamiento Contemporáneo, 33(7),1–23. https://studiahumanitatis.eu/ojs/index.php/analysis/article/view/2022-orellanaroldan/654
Organización Mundial de la Salud. (2023). A pesar de los notorios progresos, la seguridad vial sigue siendo un problema apremiante para el mundo. https://www.who.int/es/news/item/13-12-2023-despite-notable-progressroad-safety-remains-urgent-global-issue
Organización Panamericana de la Salud. (2019). Estado de la seguridad vial en la Región de las Américas. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/51100/9789275320877_spa.pdf
Pico, M., González, R., & Noreña, O. (2011, diciembre). Seguridad vial y peatonal: Una aproximación teórica desde la política pública. Revista Hacia la Promoción de la Salud, 16(2), 190–204. https://www.redalyc.org/pdf/3091/309126696014.pdf
Planzer, R. (2005). La seguridad vial en la región de América Latina y el Caribe. Situación actual y desafíos. CEPAL. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/77f6252b-5950-49a9-9d6a-43aa8c65d7e4/content
Prada, V. (2021). Reparación civil en accidentes de tránsito ocasionados por vehículos motorizados [Tesis de maestría en Derecho Civil y Comercial, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional-UNFV. https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13084/5246/PRADA_AZUERO_VICTORIA_ABIGAIL_MAESTRIA_2020.pdf
Prakashel, K. (2023). Due process in administrative law in India: A critical assessment. International Journal of Law Management & Humanities, 6(1),1907–1915. https://www.ijlmh.com/wp-content/uploads/Due-Processin-Administrative-Law-in-India.pdf
Rebollo, M., Izquierdo, M., Alarcón, L., & Bueno, A. (2010). Derecho administrativo sancionador. Lex Nova. https://books.google.com.pe/
books?id=kxz71Oe12eUC
Recio, J. (2008). Potestad organizatoria de las administraciones públicas, ordenación de puestos de trabajo y control judicial. Revista Aragonesa de Administración Pública, (32), 263–320. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2859873
Ridi, N., & Fikfak, V. (2022, mayo).** Sanctioning to change state behaviour. Journal of International Dispute Settlement, 13(2), 210–232.https://doi.org/10.1093/jnlids/idac006
Rivera, H. (2024, 7 de mayo). Accidentes de tránsito y Seguro Obligatorio en Perú: Lo que necesitas saber. Trámite Perú. Recuperado el 25 de marzo de 2025 de https://perutramite.com/accidentes-de-transito/
Rui, S. (2022, agosto). Research on tort liability of autonomous vehicles in traffic accidents. BCP Social Sciences & Humanities, 19, 157–163. https://doi.org/10.54691/bcpssh.v19i.1599
Saade, M., & Ortega, J. (2025). Avances y desafíos de la seguridad vial en América Latina y el Caribe. CEPAL. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/ab61f50e-5868-48fc-b433-08c4d86cd595/content
Sánchez, J. (2023). Plan de seguridad vial para mejorar los riesgos asociados en accidentes de tránsito vehicular en el distrito de Trujillo, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Señor de Sipán]. Repositorio de la USS.https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/10804/Sanchez%20Cabanillas%20Jorge%20Alberto.pdf
Sánchez, Z. (2023). El procedimiento administrativo y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (1ª ed.). Colex.
Santamaría, N., Caldera, S., & Santamaría, L. (2022). Análisis de la accidentalidad de tránsito en la empresa Sotragolfo Ltda. ocurridos en el periodo de julio a diciembre 2021 [Tesis de licenciatura en Salud Ocupacional, Universidad Minuto de Dios]. Repositorio Institucional-UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/edaa8851-28c1-42cc-a5f1-74518325ff61/content
Siccha, P. (2019). La responsabilidad civil extracontractual de las empresas de leasing frente a un accidente de tránsito [Tesis de maestría en Derecho Civil y Comercial, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional-UNFV. https://hdl.handle.net/20.500.13084/4989
Silva, C. (2022). Seguridad vial y prevención de accidentes de tránsito: Una revisión bibliográfica [Trabajo de investigación de bachillerato en Enfermería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio InstitucionalUSAT. https://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/5238/1/TIB_SilvaParedesCarmen.pdf
Tirado, J. (2024). Sanciones administrativas. Fundamentos y límites de la potestad sancionadora de la administración pública (1ª ed.). Palestra.
Tirado, J. (2011, julio). Reflexiones en torno a la potestad de inspección o fiscalización de la administración pública. Derecho & Sociedad, (37), 251–262. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13177/13790
Tribunal Constitucional. (2005). Exp. N.º 00053-2004-PI/TC. https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2005/00053-2004-AI.pdf
Tribunal Constitucional. (2005). Exp. N.º 0042-2004-AI/TC. https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2005/00042-2004-AI.pdf
Tribunal Constitucional. (2005). Exp. N.º 0020-2005-PI/TC. https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2005/00020-2005-AI%2000021-2005-AI.pdf
Tribunal Constitucional. (2006). Exp. N.º 0001-2005-PI/TC. https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2006/00001-2005-AI.html
Tribunal Constitucional. (2024). Exp. N.º 00026-2021-PI/TC. https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2024/00026-2021-AI.html
Tribunal Constitucional. (2024). Exp. N.º 01991-2022-PA/TC. https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2024/01991-2022-AA.html
Varas, H. (2020, 21 de julio). Responsabilidad civil por hechos de tránsito y seguros. LP – Pasión por el Derecho. Recuperado el 25 de marzo de 2025 de https://lpderecho.pe/responsabilidad-civil-hechos-transito-seguros/
Vega, G. (2021). Políticas públicas en seguridad vial y accidentes de tránsito en la ciudad de Chimbote, 2020 [Tesis de maestría en Gestión Pública,Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional-UCV.https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/92162/Vega_GWA-SD.
Villafranqui, G. (2020, septiembre). El desarrollo de infraestructura pública y los acuerdos de Estado a Estado: Alcances y oportunidades. Derecho & Sociedad, (55), 433–443. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23259/22245
Villegas, P. (2022, diciembre). La actividad de fiscalización y derechos de los administrados: Las actas de inspección. IUS ET VERITAS, (65), 166–175. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/26286/24694
Zegarra, D. (2011). La resolución en el procedimiento administrativo sancionador y el derecho de defensa. En D. H. Zegarra & V. S. Baca Oneto(Coords.), La Ley de Procedimiento Administrativo General. Diez años después (pp. 337–362). https://www.studocu.com/pe/document/pontificia-universidad-catolica-del-peru/derecho-civil-y-derecho-procesal-civil/u13-zegarra-337-361-apuntes/99121840
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 José Luis Santivañez Sanchez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Eres libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.