Aproximación al “multiverso” de la Publicidad del Abogado en el Perú

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51343/yq.vi19.1827

Palabras clave:

Publicidad, Publicidad del abogado, Derecho de Represión de Competencia Desleal, Ética, Ética del abogado

Resumen

El presente trabajo aborda el tema de la publicidad de los abogados, tema que no siempre ha sido de fácil abordaje debido a su íntima vinculación histórica al ámbito deontológico, a la par del ámbito jurídico. Un verdadero “multiverso”. De esta forma, hay dificultades en la comprensión del límite entre ambos “universos” en el ordenamiento jurídico peruano. Al analizar las normas jurídicas aplicables a la publicidad de los abogados y su conexión con el ámbito ético, campo liderado por los Colegios de Abogados, describimos cómo se han creado un “portal” que conecta el ámbito jurídico con el ámbito de la ética del abogado y otro “portal” que “juridifica” las disposiciones deontológicas, lo que genera incertidumbre sobre las normas –sean jurídicas y/o deontológicas– que son aplicables a la publicidad de los abogados en el Perú. Igualmente, se analizan los riesgos y ventajas que trae
este panorama y se sustenta porqué uno de estos dos “portales” debe ser cerrado para tener claridad en los “viajes multiversales” en el ejercicio de la abogacía en el Perú.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aramayo, A. (2006). Publicidad contraria al Ordenamiento Jurídico. En J. Espinoza, & P. Stucchi (Eds.), Normas de la Publicidad (pp. 96-111). Rodhas.

Aramayo, A., Gagliuffi, I., Maguiña, R., Rodas, C., Sosa, A., & Stucchi, P. (2013). Competencia Desleal y Regulación Publicitaria. Indecopi.

Avellaneda, J., & Súmar, Ó. (2008). El colegio de abogados como un cartel: efectos económicos y sociales de la restricción de publicidad de los abogados. Revista Ius et Veritas, 36, 500-522. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12276/12839

Berger, M. (1983). A Comparative Study of British Barristers and American Legal Practice and Education. Revista Journal of International Law and Business, 5(3), 540-584.https://digitalcommons.law.seattleu.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1697&context=faculty

Boyer, J. (2012). Criterios jurisprudenciales del Tribunal Constitucional sobre el Principio Non Bis In Idem. Revista de Derecho Administrativo, 11, 323331.https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13563/14188

Boza, B., & Chocano, D. (2008). Exposición de motivos del Proyecto de Código de Ética y Responsabilidad del Profesional en Derecho. Themis.

Bullard, A. (2007). Prólogo: ¿Es la competencia desleal un “arroz con mango”?. En E. Pasquel, C. Patrón, & G. Pérez (Eds.), El Derecho de la Competencia Desleal (pp. 11-19). UPC.

Calle, J. (2024). AIR y mejora de la regulación tradicional. En G. Ruiz, & S. Cifuentes (Eds.), Análisis de Impacto Regulatorio (pp. 51-69). PUCP.

Tribunal Constitucional [Perú]. (2005, 17 de octubre). Caso Achahui Loayza, Sentencia S/N (Exp. 3167-2004-AA/TC).

Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual del Indecopi [Perú]. (2003, 10 de diciembre). Caso Coca-Cola c. Don Jorge y otro, Resolución N.° 0547-2004/TDC-INDECOPI (Exp. 051-2002/CCD-INDECOPI).

Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual del Indecopi [Perú]. (2017, 13 de julio). Caso de Oficio c. M.I.S. y otro, Resolución N.° 0403-2017/SDC-INDECOPI (Exp. 006-2016/CCD-INDECOPI-LOR).

Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual del Indecopi

[Perú]. (2022, 11 de enero). Caso G.H.G.B. c. Universidad Continental S.A.C., Resolución N.° 005-2022/SDC-INDECOPI (Exp. 027-2020/CCD-INDECOPI).

Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual del Indecopi [Perú]. (2014, 24 de marzo). Caso J.A.G.C. c. H.E.C.G. y otro, Resolución N.° 0426-2014/SDC-INDECOPI (Exp. 234-2012/CCD-INDECOPI).

Tribunal Constitucional [Perú]. (2009, 5 de junio). Caso Latorre Delgado, Sentencia S/N (Exp. 02574-2008-AA/TC).

Tribunal Constitucional [Perú]. (2005, 11 de julio). Caso Loja Mori, Sentencia S/N (Exp. 3330-2004-AA/TC).

Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual del Indecopi [Perú]. (2016, 31 de agosto). Caso OOBK S.A. y otros c. Occidental Business Corporation S.A.C. y otros, Resolución N.° 449-2016/SDC-INDECOPI (Exp. 0179-2014/CCD-INDECOPI).

Tribunal Constitucional [Perú]. (2003, 16 de abril). Caso Ramos Colque, Sentencia S/N (Exp. 2050-2002-AA/TC).

Tribunal Constitucional [Perú]. (2006, 11 de abril). Caso Silva Vallejo, Resolución S/N (Exp. 3954-2006-PA/TC).

Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú. (1997, 26 de abril). Código de Ética del Abogado (ex CEA). Aprobado en Ayacucho [Perú].

Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú. (2012, 14 de abril). Código de Ética del Abogado de los Colegios de Abogados del Perú (CEACP). Aprobado en Ica [Perú].

Constantino, R., Rodríguez, S., Arce, T., Cisneros, A., & Angulo, A. (2021). El Tribunal Constitucional del Perú y la actual aplicación de su función sancionadora en materia disciplinaria: Análisis de resoluciones que imponen multas a abogados. Pensar, Revista de Ciencias Jurídicas, 26(3), 1–14.

HYPERLINK “https://doi.org/10.5020/2317-2150.2021.12838” t “_new”

https://doi.org/10.5020/2317-2150.2021.12838

Coppola, F. F. (Director). (1997). The rainmaker [Película]. American Zoetrope.

Decreto Legislativo N.º 767, Ley Orgánica del Poder Judicial. Presidente de la

República del Perú. El Peruano, 29 de noviembre de 1991.

Decreto Legislativo N.º 1044, Ley de Represión de la Competencia Desleal. Presidente de la República del Perú. El Peruano, 25 de junio de 2008.

Decreto Legislativo N.º 1265, Decreto Legislativo que crea el Registro Nacional de Abogados Sancionados por Mala Práctica Profesional. Presidente de la República del Perú. El Peruano, 16 de diciembre de 2016.

Dos Santos, J., Powers, K., & Thompson, J. K. (Directores). (2023). Spider-Man: Across the Spider-Verse [Película]. Marvel Entertainment, Sony Pictures.

Espinoza, J. (2006). Normas de la publicidad. Rodhas.

Gálvez, M. (2006). Regulación de la publicidad de abogados. Estudio comparativo. Revista Ius et Veritas, 33, 132–148. HYPERLINK “https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12345/12909” t “_new” https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12345/12909

Guzmán, C. (2011). Introducción a la represión de la competencia desleal en el Perú. Un análisis del Decreto Legislativo N.º 1044. Revista de Derecho Administrativo, 10(2), 245–257. HYPERLINK “https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13693/14317” t

“_new” https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13693/14317

Kagaba, A. (2025). Ethical dilemmas in legal advertising. Research Output Journal of Education, 5(2), 20–25. HYPERLINK “https://doi.org/10.59298/ROJE/2025/522025” t “_new” https://doi.org/10.59298/ROJE/2025/522025

Congreso de la República del Perú. (2001, 1 de abril). Ley N.º 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. El Peruano.

Congreso de la República del Perú. (2006, 3 de marzo). Ley N.º 28681, Ley que regula la comercialización, consumo y publicidad de bebidas alcohólicas. El Peruano.

Congreso de la República del Perú. (2006, 5 de abril). Ley N.º 28704, Ley general para la prevención y control de los riesgos del consumo del tabaco. El Peruano.

Congreso de la República del Perú. (2010, 1 de septiembre). Ley N.º 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor. El Peruano.

Montezuma, Ó. (2021). La profesión legal y la tecnología [Entrevista]. Revista Advocatus.

Murillo, J. (2012). Publicidad indebida de abogado en la cuadra 11 de la avenida Abancay, Cercado de Lima, Perú [Fotografía]. Lima.

Murillo, J. (2015). Los mil y un rostros de la publicidad. Análisis sobre el actual concepto jurídico de publicidad comercial en el Perú. En P. Urteaga & A. Verona (Eds.), Anuario de investigación del CICAJ 2013–2014 (pp. 161-207). CICAJ-PUCP.

Murillo, J., & Segovia, E. (2019). Desenredando nudos... Las relaciones entre la normativa del derecho de represión de la competencia desleal y derecho de consumo en materia publicitaria. En O. Damián (Ed.), Tratado de Protección y Defensa del Consumidor (pp. 373–414). Pacífico.

Ramsey, P., Persichetti, R. J., & Rothman, R. (Directores). (2018). SpiderMan: Into the Spider-Verse [Película]. Columbia Pictures, Sony Pictures Animation, Marvel Entertainment.

Reino de España. (1991). Ley 3/1991, de 10 de enero, de competencia desleal. Boletín Oficial del Estado, 10, 1070–1076.

Rubio, M. (2009). El sistema jurídico. Introducción al Derecho (10.ª ed.). PUCP.

Sainz de Aja, B. (2007). El derecho de represión de la competencia desleal. En E. Pasquel, C. Patrón & G. Pérez (Eds.), El derecho de represión de la competencia desleal (pp. 23–56). UPC.

Seleme, H. (2023). La ética de los abogados. IIJ-UNAM.

Stucchi, P. (2007). La clausura general como elemento esencial en la configuración de los actos de competencia desleal enunciados y no enunciados. Revista Themis, 54, 287–308. HYPERLINK “https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/8885” t “_new” https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/8885

Vignolo, G. (2019). INDECOPI vs. CAL: Cuando las barreras burocráticas las crea e impone tu propio colegio profesional. Revista de Derecho Administrativo, 17, 274–296. HYPERLINK “https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22175/21491” t “_new” https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/22175/21491

Watts, J. (Director). (2021). Spider-Man: No Way Home [Película]. Columbia Pictures, Marvel Studios.

Descargas

Publicado

2025-08-15

Cómo citar

Murillo Chávez, . J. A. (2025). Aproximación al “multiverso” de la Publicidad del Abogado en el Perú. YachaQ: Revista De Derecho, (19), 282–324. https://doi.org/10.51343/yq.vi19.1827

Número

Sección

MULTIDISCIPLINARIA