La Suspensión de la Ejecución de la Pena Privativa de Libertad, y su Prórroga, en los Delitos de Omisión de Asistencia Familiar: ¿Excepción o Regla?

Palabras clave: obligaciones, alimentos, omisión de asistencia familiar, prisión, penas alternativas

Resumen

Las condenas por delitos de omisión de asistencia familiar no llegan a ejecutarse, generalmente, con la privación de libertad del condenado porque dicha condena suele suspenderse en su ejecución. El presente artículo se remonta a los orígenes del delito de omisión de asistencia familiar y sus razones (filosóficas y epistemológicas) para llegar a ser considerado un ilícito penal. Para ello se transita, previamente, por la naturaleza obligacional de la prestación alimentaria y el desarrollo histórico de los tipos de pena (prisión y penas alternativas). Las conclusiones, seguramente, sonarán escandalosas para los “garantistas” del derecho procesal penal; pero –como se verá- la Constitución Política del Perú está a favor de los acreedores alimentarios. Y ello parece haber sido olvidado por muchos jueces penales y defensores a ultranza del deudor alimentario.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Shirley Ñahui Ccorimanya, Estudio Jurídico Shirley Ñahui Ccorimanya, Cusco, Perú.

Las condenas por delitos de omisión de asistencia familiar no llegan a ejecutarse, generalmente, con la privación de libertad del condenado porque dicha condena suele suspenderse en su ejecución. El presente artículo se remonta a los orígenes del delito de omisión de asistencia familiar y sus razones (filosóficas y epistemológicas) para llegar a ser considerado un ilícito penal. Para ello se transita, previamente, por la naturaleza obligacional de la prestación alimentaria y el desarrollo histórico de los tipos de pena (prisión y penas alternativas). Las conclusiones, seguramente, sonarán escandalosas para los “garantistas” del derecho procesal penal; pero –como se verá- la Constitución Política del Perú está a favor de los acreedores alimentarios. Y ello parece haber sido olvidado por muchos jueces penales y defensores a ultranza del deudor alimentario.

Citas

Bonfante, P. (1925). Instituciones de Derecho Romano. Editorial Reus, Madrid.

Bramont, L. (1963). Delitos contra la Asistencia Familiar. Revista de Informaciones Sociales. https://repositorio.essalud.gob.pe/handle/20.500.12959/1687#:~:text=Abstract,o%20abandono%20de%20un%20menor.

Murillo, C. (2021). Supervisión en la ejecución de las penas alternativas: origen, fertilización y resistencias. Revista de la Facultad de Derecho, (87), 35-63. https://doi.org/10.18800/derechopucp.202102.002

Ramos, C. (2019). Historia del Derecho Peruano. Palestra, Lima-Perú.

Publicado
2025-02-12
Cómo citar
Ñahui Ccorimanya, S. (2025). La Suspensión de la Ejecución de la Pena Privativa de Libertad, y su Prórroga, en los Delitos de Omisión de Asistencia Familiar: ¿Excepción o Regla?. YachaQ: Revista De Derecho, (18), 186-199. https://doi.org/10.51343/yq.vi18.1666
Sección
MULTIDISCIPLINARIA