Entre el Derecho, la Poesía y la Pena: Entrevista con Guido Croxxato

Autores/as

  • Alejandra Ninfa Chara Lima Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú.
  • Gerson Felipe Chambi Ytusaca Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú. https://orcid.org/0000-0003-4625-974X
  • Madeleine Hilda De Santamaría Ortiz Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.51343/yq.vi17.1464

Palabras clave:

Entrevista-, poesía, derecho, Derecho Penal, Derechos Humanos

Resumen

En esta entrevista se tocan temas relacionados al derecho, desde su relación primigenia con la poesía y los poderes políticos hasta el Derecho Penal y su relación con los Derechos Humanos, de una forma interdisciplinaria, basados en la experiencia del entrevistado, desde su labor como docente de pregrado de la Universidad de Buenos Aires en Argentina y abogado defensor en casos de violación de Derechos Humanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alejandra Ninfa Chara Lima, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú.

Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de San Agustín, miembro ordinario del círculo de
investigación jurídica Ius Kallpa

Gerson Felipe Chambi Ytusaca, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú.

Estudiante del VII ciclo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, miembro ordinario del círculo de investigación jurídica Ius Kallpa

Madeleine Hilda De Santamaría Ortiz, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú.

Estudiante del VII ciclo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, miembro fundador del círculo de investigación jurídica Ius Kallpa.

Descargas

Publicado

2024-07-31

Cómo citar

Chara Lima, A. N. ., Chambi Ytusaca, G. F. ., & Hilda De Santamaría Ortiz, M. . (2024). Entre el Derecho, la Poesía y la Pena: Entrevista con Guido Croxxato. YachaQ: Revista De Derecho, (17), 333–355. https://doi.org/10.51343/yq.vi17.1464