Agujeros en la Regulación Jurídica Española ante las Familias Monoparentales y la Gestación Subrogada

Palabras clave: interés superior del menor, familias monoparentales, gestación por sustitución, prestaciones de seguridad social

Resumen

La estructura y dinámica de las familias en España y Europa están experimentando cambios profundos debido a transformaciones demográficas. El presente estudio analiza dos tendencias emergentes, por un lado, la creciente presencia de familias monoparentales protagonizada abrumadoramente por madres y el aumento de la gestación subrogada con un registro en la última década, se han registrado más de 2.500 nacimientos mediante gestación subrogada. En todos estos casos, el bienestar del menor constituye el prisma a través del cual se deben abordar todas las cuestiones relacionadas, tanto a nivel de normativa internacional como nacional en España, se pone el acento en la perspectiva del Derecho de la Seguridad Social de las dos cuestiones conflictivas objeto de análisis.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

María Elisa Cuadros Garrido, Universidad de Murcia, Murcia, España.

Profesora contratada, doctora en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Murcia (España).

Citas

Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (20 de noviembre de 1989). https://www.ohchr.org/es/instrumen tsmechanisms/instruments/convention -rightschild#:~:text=de%20sus%20faculta des.- ,3.,libertades%20fundamentales%20 de%20los%20dem%C3%A1s.

Directiva 2011/36/UE del parlamento europeo y del consejo de 5 abril de 2011 relativa a la prevención y lucha contra la trata de seres humanos y a la protección de las víctimas (2015). Diario Oficial de la Unión Europea. https://www.boe.es/doue/2011/101/ L00001-00011.pdf

Estatuto Básico del Empleado Público. Real Decreto-ley 6/2019 (2019). Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/boe/dias/2019/0 3/07/pdfs/BOE-A-2019-3244.pdf

García, B. (2022). Permisos por nacimiento y cuidado de menor y su discutida acumulación por el progenitor único en caso de familia monoparental para preservar el interés del menor. Revista de Jurisprudencia Laboral (6), 1-8. https://www.boe.es/biblioteca_juridi ca/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?i d=ANU-L-2022-00000001928

García, J., & Ayala, M. (2017). Turismo reproductivo y maternidad subrogada. Derecho y salud, 27, 200- 208. https://dialnet.unirioja.es/descarga/a rticulo/6334695.pdf

Ibañez, M., Tejero, A., & López, F. (2021). Pobrezas laborales antes y después de la Gran Recesión (2009-2019). Empiria: Revista de metodología de ciencias sociales (60), 41-70. https://dialnet.unirioja.es/descarga/a rticulo/9253872.pdf

Instituto Nacional de Estadística (2020). Número de hogares monoparentales según sexo, edad y estado civil del progenitor. https://www.ine.es/jaxi/Tabla.htm?p ath=/t20/p274/serie/prov/p01/l0/&fil e=01017.px&L

Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la protección del niño y a la cooperación en materia de adopción internacional, hecho en La Haya el 29 de mayo de 1993 (1995). Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/eli/es/ai/1993/0 5/29/(1

Ley 1/2023, de 23 de febrero, por la que se regula el reconocimiento de la condición de familia monoparental en la Región de Murcia (2023). Boletín Oficial del Estado.

Ley 14/2006, de 26 de mayo de Técnicas de Reproducción Humana Asistida (2006). Boletín Oficial del Estado.

Ley 14/2006, de 26 de mayo de Técnicas de Reproducción Humana Asistida (2006). Boletín Oficial del Estado.

Ley 3/2023, de 7 de marzo, de familias monoparentales en La Rioja (2023). Boletín Oficial del Estado.

Ley General de Seguridad Social. Real Decreto Legislativo 8/2015 (2015). Boletín Oficial del Estado.

Ley Orgánica 1/1996. Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil (15 de enero de 1996). Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/eli/es/lo/1996/0 1/15/1/con

Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (2007). Boletín Oficial del Estado.

López, N., Moreno, L. & Verde, C. (2022). Revisión conceptual y normativa de las familias monoparentales en España, Revista Internacional de Trabajo Social y Bienestar (11), 15- 25. https://revistas.um.es/azarbe/article/ view/546851/333921

Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. (27 de febrero de 2024). Dos leyes en un día: Bustinduy presenta la Ley de Familias y la Ley de Atención a la Clientela. https://www.mdsocialesa2030.gob.e s/comunicacion/noticias/derechossociales/20240227-Ley-familias-yley-atencion-clientela.htm

Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/buscar/pdf/2015 /BOE-A-2015-11430-consolidado.pdf

Monereo, J. (2023). Familia monoparental y permiso de paternidad: ¿es posible la acumulación y disfrute de los dos permisos en un solo progenitor por vía de interpretación jurídica finalista?”, Revista de Jurisprudencia Laboral (3), 1-14. https://www.boe.es/biblioteca_juridi ca/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?i d=ANU-L-2023-00000002393

Pascua, M. (30 de marzo de 2023). España ha registrado más de 2500 bebés por gestación subrogada a pesar de que la práctica es ilegal en nuestro país. Onda Cero. https://www.ondacero.es/noticias/so ciedad/espana-registrado-mas-2500- bebes-gestacion-subrogada-pesarque-practica-ilegal-nuestro- pais_202303306425888f1036390001 ab9bc4.html

Pino, A. (2022). La jurisprudencia bioética del Tribunal Europea de Derechos Humanos: aborto, reproducción y eutanasia [Tesis para optar al grado de Doctor, Universidad de Barcelona]. Tesis doctorals en xarxa. https://www.tesisenred.net/handle/1 0803/675923#page=1

Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. Boletín Oficial del Estado.

Sentencia 783/2023. https://www.icaoviedo.es/res/comun /biblioteca/5134/TS.%20LABORAL.pd f

Sentencia del 2 de marzo del 2023. Tribunal Supremo, sala cuarta Social, 3972 /2023.

STS 21 diciembre 2022, rec. 3763/2019 (ECLI:ES:TS: 2022:4943).

STS 25 octubre 2016, rec. 3818/2015.

STS 30 enero 2024, rec. 4074/2021 (ECLI:ES:TS: 2024:1107).

STSJ Aragón 14 octubre 2021, rec. 585/2021 (ECLI:ES: TSJAR: 2021:1006).

STSJ Cataluña 2 marzo 2020, rec. 5193/2019 (ECLI:ES: TSJCAT: 2020:2348).

STSJ Cataluña 25 febrero 2022, rec. 3406/2021 (ECLI:ES: TSJCAT: 2022:2147)

STSJ Madrid 7 mayo 2021 rec. 297/2021 (ECLI:ES: TSJM: 2021:5079). El TSJ

Tribunal Europeo de Derechos Humanos (22 de noviembre de 2022). Caso D.B. y otros contra Suiza.

Tribunal Europeo de Derechos Humanos (31 de agosto de 2023). Caso C. contra Italia.

Tribunal Europeo de Derechos Humanos (6 de diciembre de 2023). Caso K.K. y otros contra Dinamarca.

Publicado
2024-07-31
Cómo citar
Cuadros Garrido, M. E. (2024). Agujeros en la Regulación Jurídica Española ante las Familias Monoparentales y la Gestación Subrogada. YachaQ: Revista De Derecho, (17), 181-197. https://doi.org/10.51343/yq.vi17.1453
Sección
MULTIDISCIPLINARIA