La desmaterialización del derecho

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51343/yq.vi1.1342

Resumen

En los conventos de la Edad Media, se acostumbraba designar a un miembro de la comunidad para que a la hora de la cena entretuviera a los demás monjes con lecturas espirituales. Estas charlas de refectorio tenian una doble finalidad. De un lado, permitían aprovechar el tiempo y no perder ni aun el momento de satisfacción de las bajas necesidades materiales para proseguir en la tarea de la edificación del alma. Por otro lado, la lectura apartaba a los monjes de los sabores y olores que ascendían desde la mesa y asi evitaba que éstos incurrieran en la tentación de la sensualidad culinaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-03-18

Cómo citar

de Trazegnies Granda, F. . (2024). La desmaterialización del derecho. YachaQ: Revista De Derecho, (1), 112–120. https://doi.org/10.51343/yq.vi1.1342

Número

Sección

MULTIDISCIPLINARIA