Sistema Penitenciario Análisis, crítica y controversia

  • Ricardo Chavez Bellido Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Cusco, Perú.

Resumen

Es, un Estado de Derecho, aquel que sobre la base de la Democracia orienta sus normas Constitucionales y que garantiza un pleno respeto no solo por los derechos más elementales de la Persona humana, sino por la preservación y vigencia de los mismos. En esta etapa de post-modernidad donde se visualiza el efecto "globalización" y por ende la extrema individualización y competencia como la integración a nivel informativo, documental, tecnológico, político y económico, se presenta una cara de desfase en otros ámbitos donde se vive quizá el sustrato de la deshumanización y la barbarie, efecto de esta nueva teoría de progreso. Y es común que por estos mismos medios nos enteremos de lo que viene sucediendo en las cárceles del mundo, más aún en la cárcel Latinoamericana, específicamente, en nuestro País y lo acontecido en los últimos días: 26 muertos en uno de los centros de reclusión de Chile, la convulsión y caos carcelario de Brasil y Colombia y otros tantos incidentes de esta naturaleza que no cabrían mencionarlos en este pequeño articulo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-03-16
Cómo citar
Chavez Bellido, R. (2024). Sistema Penitenciario Análisis, crítica y controversia. YachaQ: Revista De Derecho, (1), 150-152. https://doi.org/10.51343/yq.vi1.1339
Sección
MULTIDISCIPLINARIA