El seminario y el estudio de casos como procedimientos didácticos en la enseñanza del derecho
Resumen
En el siglo VIII, Albino Alcuino, consejero de Carlomagno estableció el programa de los dos ciclos de estudios, el Trivium: gramática, dialéctica y retórica y el Quadrivium: aritmética, geometría, música y astronomía. Estos cursos eran enseñados por los maestros mediante la hoy denominada clase magistral, caracterizada por la notoria pasividad del alumno en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Descargas
Citas
Bastos, Eduardo y González, Nelly, Educación en Valores, Centro de Proyección Cristiana, Lima, 197
Bayen, Maurice, Historia de las universidades, Oikos S.A. - ediciones, Barcelona, 1978.
Calamandrei, Piero, La universidad del mañana, Ediciones Jurídicas Europa-América, Buenos Aires, 1961.
Cirigliano-Villaverde, Dinámica de Grupos y Educación, 15 ed., Ed. Humanitas, Bs. As., 1982.
Cuadros Villena, Carlos Ferdinand, Función y Perspectivas de la Facultad de Derecho del Cuzco, Ediciones de la Facultad de Derecho No.6, Cuzco, 1965. (a)
Cuadros Villena, Carlos Ferdinand, Estudios sobre pedagogía jurídica, Ediciones del Centro de Estudios Jurídicos N° 19, Cuzco, 1965 (b)
Flores Barboza, José, El Método de Estudio de Casos, Serie Didáctica Universitaria, U.N.M.S.M. Lima, 1991, Copia mimeografiada.
Lafourcade, Pedro, Planeamiento, Conducción y Evaluación de la Enseñanza Superior, Ed. Kapelusz, Bs. As. 1974.
Marinkov y Stolearov, Metodología de la Enseñanza de la Economía Politica, Ed. Progreso, Moscú, 1988, Separata en copia mimeografiada del Tema Metodología para la Conducción de Seminarios.
McKeachie, Wilbert J., Métodos de Enseñanza, Centro Regional de Ayuda Técnica (AID), México, 1970.
Revista de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Trujillo, No. 9, Lib. Ed. Bolivariana, Trujillo 1968.
Revista de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Trujillo, No. 1, Lib. Ed. Bolivariana, Trujillo, 1965.
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Politicas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad el Cusco N° 8, s/ Ed., Cusco 1997.
Derechos de autor 2001 YachaQ: Revista de Derecho

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Eres libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.