Pedagogía universitaria: formación del abogado

Autores/as

  • Florencio Mixán Máss Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.51343/yq.vi1.1333

Resumen

a. Que, de acuerdo a indicadores evidentes que presenta la realidad actual y, también según la prognosis de analistas, tanto del avance científico- tecnológico como de la evolución de la historia universal, en el siglo XXI el nuevo factor de "predominio" será el desarrollo vertiginoso del conocimiento científico y la, consiguiente, actividad humana. 
b. Que la natural tendencia heurística de la juventud, por descubrir tanto lo esencial como lo accidental de la realidad, - cualidad también inherente al estudiante de abogacía -, no debe ser inmovilizado, sino, inexcusablemente estimulado y desarrollado. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-03-16

Cómo citar

Mixán Máss, F. (2024). Pedagogía universitaria: formación del abogado. YachaQ: Revista De Derecho, (1), 16–21. https://doi.org/10.51343/yq.vi1.1333

Número

Sección

MULTIDISCIPLINARIA