La Situación del Oficial de Cumplimiento y la Comisión or Omisión en el Lavado de Activos
Resumen
La situación del oficial de cumplimiento, en el contexto de la instrumentalización de las entidades financieras para cometer actos de lavado
de activos, parecería estar resuelta con la decisión político criminal de tipificar el delito de omisión de comunicación de operaciones o transacciones
sospechosas. Sin embargo, este tipo penal pone sobre la palestra la discusión sobre si sería posible responsabilizar al oficial cumplimiento por comisión por omisión del delito de lavado de activos. Con la finalidad de evitar vacíos de impunidad, en este trabajo se ha decidido abordar tal problemática mediante la revisión de conceptos generales de la omisión impropia para aplicarlos al caso concreto.
Descargas
Citas
Abanto, M. (2017). El delito de lavado de activos. Análisis crítico. Lima: Grijley.
Asmat, D. (2015). La responsabilidad penal del oficial de cumplimiento en el ámbito empresarial. Un breve análisis comparativo entre Alemania-Perú y EEUU. En ΚΑΙ AMBOS, et al (coords.) Lavado de activos y compliance perspectiva internacional y derecho comparado. Jurista Editores, Lima.
Bustos, J. (2004). Obras Completas. Derecho Penal. Parte General, Tomo I. Lima: Ara Editores
Carrión, A. y Urquizo, G. (2015). La responsabilidad penal del oficial de cumplimiento en el ámbito empresarial. Un breve análisis comparativo entre Alemania-Perú y EEUU. En ΚΑΙ AMBOS, et al (coords.) Lavado de activos y compliance perspectiva internacional y derecho comparado. Jurista Editores, Lima.
Dópico Gómez-Aller, J. (2012). Presupuestos básicos de la responsabilidad penal del Compliance Officer y otros garantes en la empresa. En: Actualidad jurídica Aranzadi, N.º 843, 2012, p. 6.
Gálvez, T. (2016). Autonomía del delito de lavado de activos. Lima: Ideas Solución Editorial.
García, P. (2019). Derecho Penal Parte General, 3a ed. Lima: Ideas Solución Editorial.
Hurtado, J. y Prado, V. (2011). Derecho Penal. Parte General, 4ª ed., Tomo I. Lima: IDEMSA.
Lamas, L. (2016). Lavado de activos y operaciones financieras sospechosas. Lima: Instituto Pacífico.
Lascurain, J. (2014). Salvar al oficial Ryan (sobre la responsabilidad penal del oficial de cumplimiento). En: Responsabilidad de la empresa y compliance: programas de prevención, detección y reacción penal, coord. por Juan Carlos Hortal Ibarra, Vicente Valiente Ivañez; Santiago Mir Puig (dir.), Mirentxu Corcoy Bidasolo (dir.), Victor Gómez Martin (dir.), pp. 301-336.
Luzón, D. (2016). Derecho Penal. Parte general, 3ª edición. Montevideo: B de F.
Mendoza, F. (2022). Lavado de activos y criminalidad empresarial. Lima: Jurista Editores.
Mir, S. (2016). Derecho Penal Parte General, 10a Ed. Barcelona: Editorial Reppertor.
Pariona, R. (2011). La teoría de los delitos de infracción de deber. En Gaceta Penal & Procesal Penal (19) pp. 69-83.
Prado, J. (2019). La responsabilidad penal del oficial de cumplimiento en el sistema antilavado de activos. En ROJAS VARGAS, Fidel y PRADO SORIANO, José (Dirs.), Compliance aplicado al derecho penal. Un análisis integral conforme a las últimas modificaciones legislativas y derecho comparado. Ideas Solución Editorial, Lima.
Reátegui, J. y Reátegui, R. (2017). El delito de lavado de activos y el crimen organizado. Lima: A&C Ediciones.
Prado, V. (2000). Mecanismos administrativos de prevención del lavado de dinero y la responsabilidad penal de los agentes del sistema financiero. https://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/te mas/t 20080528 45.pdf
Recurso de Nulidad N.º 3474-2012. (2013). https://jurisprudencia.pj.gob.pe/jurisprudenciaweb/faces/page
Reyna, L. (2018). La responsabilidad penal del compliance officer: algunas consideraciones iniciales sobre el nuevo delito de omisión culposa de comunicación de operaciones sospechosas en el Código Penal peruano. En REYNA ALFARO, Luis (Dir.), Compliance y responsabilidad penal de las personas jurídicas. Ideas Solución Editorial, Lima.
Salazar, N. (2019) Comisión por omisión. En: Nelson Salazar Sánchez (Dir.) Comentarios al Código Penal peruano. Lima: Gaceta Juridica.
Salcedo, P. (2012), La responsabilidad penal de los órganos de gobierno de las entidades financieras en la comisión del tipo base de lavado de activos. https://www.cedpe.com/en/la-responsabilidad-penal-de-los-organos-de-gobierno-de-las-entidades-financieras-en-la-comision-del-tipo-base-de-lavado-de-activos-notas-sobre-la-responsabilidad-penal-del-directorio-y-gerenc/
Derechos de autor 2023 YachaQ: Revista de Derecho

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Eres libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.