UNIVERSIDAD, IDEOLOGÍA Y POLÍTICA: CUZCO, 1828-2018

UNIVERSITY, IDEOLOGY AND POLITICS: CUZCO, 1828-2018

  • Oscar Paredes Pando Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Resumo

Durante la existencia de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), aproximadamente dos siglos estuvo subordinada a las orientaciones filosófico-ideológicas del clericalismo y la escolástica, que dejaban de lado incluso las disposiciones de la república. Desde 1828 el Estado hizo de la universidad una institución pública.  El clericalismo empezó a  ser desplazado sólo en las últimas décadas del siglo XIX con la introducción del krausismo que impulsaba la “libertad de doctrina”, luego con la formación de los “librepensadores” a cargo de jóvenes cuzqueños formados en Paris, situación que se ahondó con la difusión de los postulados anarquistas. Estas nuevas orientaciones se encumbraron con la primera Reforma Universitaria (1907-1909). Años después, la socialdemocracia y el socialcristianismo, hicieron su presencia y, desde los años sesenta, el marxismo fue más activo, logrando una “politización” generalizada, hasta que la coyuntura internacional adversa condujo a una inercia, aprovechada por el “pragmatismo” como cubierta para la vigente ideología neoliberal.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Oscar Paredes Pando, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Docente principal del Departamento Académico de Antropología y Sociología. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. UNSAAC

Publicado
2021-12-31
Como Citar
Paredes Pando, O. (2021). UNIVERSIDAD, IDEOLOGÍA Y POLÍTICA: CUZCO, 1828-2018. Revista De La Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas (Cusco), 4(13), 119-150. https://doi.org/10.51343/rfdcp.v4i13.953