DISCURSO HEGEMÓNICO E INVISIBILIZACIÓN DEL DAÑO AL PROYECTO DE VIDA

HEGEMONIC DISCOURSE AND INVISIBILIZATION OF THE LIFE PROJECT DAMAGE

Autores/as

  • Luis Alejandro Luján Sandoval Universidad Nacional Mayor de San Marcos

DOI:

https://doi.org/10.51343/rfdcp.v4i13.965

Resumen

La crítica del “daño al proyecto de vida” está vinculada con la invisibilización de la violencia en la sociedad, y se articula mediante una ideología producto del sistema económico imperante. Pese a su reconocimiento por parte de la jurisprudencia nacional y de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (Corte IDH), persiste el discurso teórico que niega su autonomía con base en la defensa de intereses hegemónicos que desvían la misión del derecho frente a la protección integral del ser humano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Alejandro Luján Sandoval, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Docente de Derecho Comparado y Sistemas Jurídicos del Mundo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos-UNMSM. Abogado por la Universidad Nacional de Trujillo y Magíster en Derecho Civil y Comercial por la UNMSM.

Descargas

Publicado

2021-12-31

Cómo citar

Luján Sandoval, L. A. . (2021). DISCURSO HEGEMÓNICO E INVISIBILIZACIÓN DEL DAÑO AL PROYECTO DE VIDA: HEGEMONIC DISCOURSE AND INVISIBILIZATION OF THE LIFE PROJECT DAMAGE. Revista De La Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas (Cusco), 4(13), 235–268. https://doi.org/10.51343/rfdcp.v4i13.965