Realidad de la gestión sanitaria en tiempos de pandemia
Resumen
Resumen
La pandemia del COVID-19 originó una crisis humanitaria y sanitaria sin precedentes a nivel global, mostrando que los sistemas de salud en la mayoría de las naciones son deficientes, mal integrados y tienen una limitada capacidad de respuesta a demandas colectivas de grandes proporciones. En el Perú, generó un gran impacto perjudicial multisectorial con mayores y profundas secuelas en el sistema de salud, debido a una tarde acción e implementación de las políticas para controlar la propagación acelerada del virus. Los gestores de salud deben de poseer habilidades y aptitudes para sincronizar aspiraciones y objetivos de las instituciones de salud como de los usuarios, mediante el uso eficiente de recursos y capacidades para lograr beneficios dentro de parámetros aceptables de eficiencia y eficacia. Por lo que la administración eficiente de los recursos en salud, requiere de una gestión sanitaria ágil y eficaz, apoyada en conocimientos generados por la investigación e información confiable, siendo responsabilidad de los gobiernos y personal de salud, implementar estrategias sanitarias pertinentes y oportunas; que conlleven a la toma de decisiones en la prestación de servicios de salud con calidad y equidad, satisfaciendo las necesidades de los usuarios.
Descargas
Derechos de autor 2022 felipe laquihuanaco loza

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: Remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.