Justicia glaciar en Los Andes y más allá
Resumen
Resumen
Este artículo presenta el concepto de justicia glaciar como nueva forma de analizar, entender y responder a la pérdida de los glaciares y al cambio climático. La justicia glaciar explora múltiples historias, interacciones diversas y dinámicas sociales complejas que se desarrollan en las comunidades, así como su relación con los glaciares, el agua, el clima y los riesgos asociados a desastres naturales. El concepto se basa en la justicia ambiental y las humanidades ambientales para ofrecer un camino que desafía las narrativas simplistas, que expone las formas sistemáticas de desigualdad, y que permite que las comunidades dirijan las preguntas de investigación y su trayectoria. El artículo enfoca en tres temas principales: (1) investigación dirigida por la comunidad en lugar de participación comunitaria; (2) integración de diversas formas de conocimiento; y (3) un análisis y comprensión de la vulnerabilidad con mayor profundidad que evite ideas lineales y deterministas centradas en la experiencia tecnocientífica.
Descargas
Derechos de autor 2021 Mark Carey, Holly Moulton, Jordan Barton, Dara Craig, Zac Provant, Casey Shoop, Jenna Travers, Jeremy Trombley, Adriana Uscanga

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: Remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.