Percepción de riesgo, creencias y normas subjetivas de la conducta proambiental en pobladores del sector ladrillero del distrito de San Jerónimo, Cusco, 2019

Autores/as

  • Ana Cornejo Ministerio de Educación
  • Daniel Carbajal
  • Andy Alvarado
  • Liz Salinas
  • Rocío León
  • Fredy S. Monge

DOI:

https://doi.org/10.51343/racs.v2i2.473

Palabras clave:

Percepción de riesgo, creencias proambientales, normas subjetivas, comportamiento proambiental

Resumen

Resumen

 La investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre percepción de riesgo, creencias y normas subjetivas proambientales en los sectores ladrilleros del distrito de San Jerónimo, Cusco. Se aplicó tres instrumentos previamente validados a 205 pobladores de las ladrilleras. Se hizo uso de una metodología cuantitativo, descriptivo – correlacional y transversal. Los resultados evidenciaron la relación entre percepción de riesgo y creencias proambientales indicando correlación positiva directa de r = .43 y un valor de p < 0.000; la relación entre percepción de riesgo y normas subjetivas indican correlación positiva débil (r = .33) y un valor p < 0.001 y la relación entre las creencias proambientales y normas subjetivas indican correlación positiva significativa r =.44 y un valor p < 0.001. El resultado descriptivo muestra un nivel alto de percepción de riego (63.4%), creencias proambientales (66.3%); sin embargo, las nomas subjetivas (56.1%) tienen un nivel medio. Conclusión: los pobladores de las ladrilleras tienen percepciones, creencias y normas subjetivas proambientales con intención de disminuir conductas que deterioren el medio ambiente, pero este resultado no es reflejado en su conducta.   

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-11-21

Cómo citar

Cornejo, A. ., Carbajal, D., Alvarado, A., Salinas, L., León, R., & Monge, F. S. (2019). Percepción de riesgo, creencias y normas subjetivas de la conducta proambiental en pobladores del sector ladrillero del distrito de San Jerónimo, Cusco, 2019. Ambiente, Comportamiento Y Sociedad, 2(2), 43–65. https://doi.org/10.51343/racs.v2i2.473