Climate Change, Vulnerability, Social Conflicts and Human Displacement in the Andes: The case of Huaytapallana Glacier

Autores/as

  • Téofilo Altamirano Pontificia Universidad Catolica del Perú

DOI:

https://doi.org/10.51343/racs.v3i1.417

Palabras clave:

climate change, social conflicts, migration.

Resumen

El objetivo de esta revisión fue de, identificar los vínculos entre el Cambio Climático, Vulnerabilidad, Conflictos Sociales y Desplazamiento Humano en los Andes. Se analizan los diferentes factores que influyen la vulnerabilidad de las personas y comunidades, como la diversidad de los impactos del cambio climático, el retroceso de los glaciares, la pérdida de diversidad biológica, la salud, la producción agrícola y los escenarios con presencia de escasez de agua. Se observan comportamientos adaptativos en los pobladores de las comunidades andinas, pero no son suficientes, debido a que en muchas ocasiones las personas se ven obligadas a migrar a otras ciudades. Se sugieren 5 maneras de responder a los riesgos o peligros climáticos, 1) la reducción y control del calentamiento global, 2) Adaptación a las condiciones resultantes del cambio climático, 3) resistencia, 4) Mitigación y 5) Desplazamiento involuntario. Finalmente, se concluye afirmando que existe un vínculo intrincado entre el calentamiento global, el cambio climático, la vulnerabilidad y los conflictos sociales, del mismo modo se precisa que las migraciones son producto del cambio climático.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-06-11

Cómo citar

Altamirano, T. (2020). Climate Change, Vulnerability, Social Conflicts and Human Displacement in the Andes: The case of Huaytapallana Glacier. Ambiente, Comportamiento Y Sociedad, 3(1), 1–7. https://doi.org/10.51343/racs.v3i1.417