El Procedimiento Administrativo de Prescripción Adquisitiva de Dominio de Bienes Inmuebles ante las Municipalidades Provinciales
Resumo
La informalidad de los bienes inmuebles en nuestro país es alta, existen mecanismos para formalizar la propiedad, como es el caso de la prescripción adquisitiva de dominio, la misma que puede tramitarse por vía judicial, notarial y administrativa. En este último caso, se puede realizar a través de un procedimiento especial tramitado ante las municipalidades provinciales, que tienen competencia exclusiva y excluyente en materia de formalización de la propiedad informal, el mismo que empieza con la petición por parte de los usuarios y concluye con la inscripción de los títulos de propiedad en los Registros Públicos.
Downloads
Referências
Amado, E. D. (2017). El Derecho Registral y Notarial en la Era Digital. Ediciones Legales E. I. R. L.
Arellano, R. (2020). Perú: El País más empresario del mundo. Arellano Investigación de Marketing S. A.
Arias Schreiber, M. (1993). Exégesis del Código Civil de 1984. Derechos Reales. Tomo V. WG Editor.
Arias Schreiber Pezet, M. (2001). Exégesis al Código Civil Peruano de 1984. Derechos Reales. Tomo III. Normas Legales.
Arribas, G. (2014). Macondo: Propiedad y tragedias. THEMIS Revista de Derecho (66),183-194. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/12695
Avendaño, J. (2007). Código Civil Comentado. Gaceta Jurídica S. A.
Avendaño, J., & Avendaño, F. (2017). Derechos Reales. Fondo Editorial PUCP.
Bacacorzo, G. (1997). Derecho Administrativo. Tomo II.
Gaceta Jurídica Editores SRL.
Bullard, A. (2011). La Propiedad Inconclusa. Fuero Registral, (8), 71-92. https://scr.sunarp.gob.pe/repositorio/publicaciones/revista-fuero-registral/2011/FRegistral7-jun2011.pdf
Código Civil (1984). Código Civil Peruano. Diario Oficial El Peruano.https://lpderecho.pe/codigo-civil-peruano-realmente-actualizado/
Decreto Supremo N.º 006-2006-Vivienda. Aprueban Reglamento del Título I de la Ley N.º 28687, referido a «Formalización de la Propiedad Informal de Terrenos Ocupados por Posesiones Informales, Centros Urbanos Informales y Urbanizaciones Populares». Diario Oficial El Peruano.
Fernández, J. (2020). La Propiedad y el Común. Reflexiones sobre el valor de la comunidad en el presente de crisis. El Derecho de los Desastres: Covid-19, I, 451-468. https://facultad.pucp.edu.pe/derecho/noticias/derecho-los-desastres-covid-19/
Gálvez, I. L. (2014). Manual de Derecho Registral y Notarial. Ediciones Legales EIRL.
Gonzales, G. (2011). El Nuevo Derecho Registral. Ediciones Caballero Bustamante S. A. C.
Huerta, O. A. (2011). Posibilidad de Afectación del Derecho de Propiedad en el Saneamiento de Predios. Fuero Registral, (7), 335-374.
Mendoza del Maestro, G. (2011). Responsabilidad Civil del Registrador Público. Gaceta Notarial.
Morón, J. (2015). Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo General. Gaceta Jurídica.
RAE Jurisprudencia. (2013). CODIGO CIVIL. ECB Ediciones S. A. C.
Ramírez, E. M. (2021). Prescripción Adquisitiva de Dominio. Gaceta Jurídica S. A.
Reglamento general de los Registros Públicos (2012). Diario Oficial El Peruano. https://www.sunarp.gob.pe/viewdocument.asp?RutaFile=CONTE0NIDO_DocumentosDOCUMENTO_CONTENIDO4225_302664&NombreFile=RGRP+%5Factualizado%2Epdf
Torres, A. (2016). Código Civil. Tomo II. IDEMSA.
Varsi, E. (2019). Propiedad y Derechos Reales. Gaceta Civil & Procesal Civil, (68), 71-79.
Villegas, P. (2014). La servidumbre administrativa en la industria de electricidad. Revista De Derecho Administrativo, (14), 407-27. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13459
Zegarra, D. (2018). Manual de Derecho Administrativo 2.
Copyright (c) 2022 YachaQ Revista de Derecho

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Eres libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.