Entre la protección de las áreas marinas y la actividad petrolera: el caso del Mar Pacífico Tropical Peruano

Resumo

Los océanos albergan una biodiversidad invaluable, pero la contaminación marina se ha convertido en una grave amenaza para su bienestar. En este contexto, las Áreas Marinas Protegidas (AMP) desempeñan un papel crucial de protección, especialmente en lugares con singularidad biológica, como el mar peruano, el cual es excepcionalmente rico en biodiversidad. Por ello, en este artículo, empezaré por detallar en qué consiste un AMP. Aunado a ello, analizaré el marco normativo existente a nivel internacional y nacional, así como la obligación del Estado peruano de crear un AMP. Seguidamente, presentaré el caso del Mar Pacífico Tropical Peruano y las posturas que promueven, de una parte, la creación de un AMP para proteger la biodiversidad de esta zona marina y, de otra parte, la oposición a la creación de un AMP en pro de la promoción de las actividades petroleras en esa zona marina. Finalmente, explicaré por qué, pese al beneficio económico generado por la actividad petrolera, resulta positiva la creación de un AMP en el Mar Pacífico Tropical Peruano.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Anjana Shanta Meza Lazo, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú.

Egresada de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Asistente de Cátedra en la Facultad de Derecho de la PUCP. Miembro extraordinaria de la Asociación Civil IUS ET VERITAS y del Equipo de Derecho Ambiental (EDERA) de la PUCP. Miembro ordinaria de la Asociación Civil de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales IUS INTER GENTES de la PUCP. Correo electrónico: anjana.meza@pucp.edu.pe. Código ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3305-668X

Referências

Alvariño, L., Iannacone, J., & Cutipa, L. (26 de agosto de 2020). Situación actual de las Áreas Marinas Protegidas en el Perú y propuestas de conservación. Revista Paideia XXI 10, (2), 573-612. https://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/3446/4242

Anónimo. (10 de julio 2018). Zona Reservada Mar Pacífico Tropical: conoce detalles de esta nueva área protegida peruana. Andina. https://andina.pe/agencia/noticia-zonareservada-mar-pacifico-tropical-conoce-detalles-esta-nueva-area-protegida-peruana716056.aspx

Austermühle, S. (2004). Áreas marinas protegidas el futuro de la costa peruana. Mundo Azul. Conservación Internacional.

Barrientos, A. et al. (2022). Impacto de la contribución de PETROPERÚ en el crecimiento de la Región Piura, Perú. https://laccei.org/LACCEI2022- BocaRaton/full_papers/FP12.pdf

Bucaram, S., Fernandez, J., Marinho, I. (01 de febrero de 2021). Por qué las áreas marinas protegidas son instrumentos de política marina importantes, pero no la panacea. BID Mejorando Vidas. https://blogs.iadb.org/sostenibilidad/es/por-que-las-areas-marinasprotegidas-son-instrumentos-de-politica-marina-importantes-pero-no-la-panacea/

Congreso de la República. (2018). Proyecto de Ley No. 3873/2018-CR. Propuesta legislativa presentada por la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y AfroPeruanos, Ambiente y Ecología. https://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Proyectos_de_Ley_y_de_ Resoluciones_Legislativas/PL0387320190131..pdf

Domínguez, R., León, M., Samaniego, J., Sunkel, O. (2019). Recursos naturales, medio ambiente y sostenibilidad.70 años de pensamiento de la CEPAL. Editorial Organización de las Naciones Unidas. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44785/1/S1900378_es.pdf

Estrada, M. (02 de diciembre de 2020). Mar Tropical de Grau: una reserva bloqueada por intereses petroleros. OJO PÚBLICO. https://ojo-publico.com/2279/una-reserva-marinabloqueada-por-intereses-petroleros

Flores, R., Espino, M., Luque, G. & Quispe, J. (septiembre de 2013). Patrones de variabilidad ambiental en el mar peruano. Revista Peruana de Biología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNMSM 20, (1), 21-28. http://www.scielo.org.pe/pdf/rpb/v20n1/a04v20n1.pdf

Gálvez, A. (01 de octubre de 2018). ¿Cómo las áreas marinas protegidas ayudan a conservar nuestra biodiversidad? SPDA Actualidad Ambiental. https://www.actualidadambiental.pe/como-las-areas-marinas-protegidas-en-peruayudan-a-proteger nuestrabiodiversidad/#:~:text=A%20la%20fecha%2C%20el%20Per%C3%BA,Reserva%20Na cional%20de%20San%20Fernando%2C

Gálvez, A. (18 de abril de 2021). ¿Qué son las áreas marinas protegidas y por qué son importantes? SPDA Actualidad Ambiental. https://www.actualidadambiental.pe/que-sonlas-areas-marinas-protegidas-y-por-que-son-importantes/

García, R. (08 de junio de 2016). Zona Reservada Mar Pacífico Tropical busca acabar con la pesca ilegal. Walac Noticias. https://walac.pe/zona-reservada-mar-pacificotropical/

García, G. (21 de junio de 2022). [Opinión] ¿Cómo va el Perú respecto a la conservación de su biodiversidad marina? SPDA Actualidad Ambiental. https://www.actualidadambiental.pe/opinion-como-va-el-peru-respecto-a-laconservacion-de-su-biodiversidad-marina/

Girola, E. (11 de mayo de 2023). El ruido humano es ajeno al instinto de las ballenas jorobadas. Europa Press. https://www.europapress.es/ciencia/habitat/noticia-ruidohumano-ajeno-instinto-ballenas-jorobadas-20230511134438.html

Guevara, C. (05 de junio de 2019). Minem sobre exploración de petróleo en mar del norte: “acá el que va a definir es el Estado”. El Comercio. https://elcomercio.pe/peru/piura/tullow-oil-minem-ministerio-energia-minasexploracion-petroleo-mar-norte-definir-mar-pacifico-tropical-noticia-ecpm-641649- noticia/?ref=ecr

Guzmán, I. (26 de julio de 2016). Mar Pacífico Tropical: ¿Qué es y por qué el Gobierno debe decretar su creación? Correo. https://diariocorreo.pe/peru/mar-pacifico-tropicalque-es-y-por-que-el-gobierno-debe-decretar-su-creacion-687267/?ref=dcr

Guzmán, H. (13 de abril de 2017). Descubren rutina de reproducción de ballenas en el Pacífico. El Comercio. https://elcomercio.pe/tecnologia/ciencias/descubren-rutinareproduccion-ballenas-pacifico-414358-noticia/?ref=ecr

Hooker, Y. (25 de marzo de 2019). ¿Por qué proteger el Mar Pacífico Tropical del Perú? Oceana. https://peru.oceana.org/blog/por-que-proteger-el-mar-pacifico-tropical-delperu/

Kuroiwa, A. (21 de junio 2016). "El Mar Pacífico Tropical nos provee de recursos marinos y mantiene económicamente a muchas familias". Clima de Cambios PUCP. https://www.pucp.edu.pe/climadecambios/noticias/el-mar-pacifico-tropical-nos-proveede-recursos-marinos-y-mantiene-economicamente-a-muchas-familias/

Méndez, M. (2010). Perú, pescadores artesanales y turismo responsable, Pisco. Pesca artesanal vivencial (Primera Edición). Asociación Exterior XXI. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Qj6pOCFKg1cJ:https://catalo gobiam.minam.gob.pe/cgi-bin/koha/opacsearch.pl%3Fq%3DProvider:Asociaci%25C3%25B3n%2520Exterior%2520XXI,&cd= 21&hl=es-419&ct=clnk&gl=pe

Ministerio del Ambiente. (2016). Áreas Naturales Protegidas del Perú (2011-2015). Informes sectoriales Ambiente (04). https://biblioteca.udet.edu.ec/cgi-bin/koha/opacdetail.pl?biblionumber=5068&shelfbrowse_itemnumber=5863#holdings

Mongabay (07 de noviembre del 2019). Los derrames de petróleo crónicos e incalculables en las costas de Piura y Tumbes. Radio Programas del Perú. https://rpp.pe/blog/mongabay/los-derrames-de-petroleo-cronicos-e-incalculables-en-lascostas-de-piura-y-tumbes-noticia-1228622

Mongabay Latam (20 de marzo de 2019). Perú: área propuesta para la reserva Mar Tropical de Grau acechada por contaminación y pesca de arrastre. Mongabay. https://es.mongabay.com/2019/03/reserva-mar-tropical-de-grau-contaminacion-pescade-arrastre-oceanos/

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental. (s.f.). Mar Pacífico Tropical Peruano. https://www.oefa.gob.pe/somospacificotropical6k/marpacifico6k

Organización de las Naciones Unidas. (s.f.). Objetivo 14: Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos. Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/oceans/

Pacheco, A. (2019). Modelamiento del habitat de la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) en el norte de Perú: variabilidad espacio temporal por tipo de grupo. [Tesis para optar por el grado de Licenciado en Biología, Universidad Ricardo Palma]. Repositorio Institucional - URP. https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14138/2429/T030_09959686_T% 20%20%20PACHECO%20VEL%c3%81SQUEZ%20ALDO%20SANTIAGO.pdf?sequ ence=1&isAllowed=y

Paşca, C. (s.f.). La biodiversidad y los ecosistemas marinos mantienen la salud del planeta y sostienen el bienestar social. Crónica ONU. https://www.un.org/es/chronicle/article/labiodiversidad-y-los-ecosistemas-marinos-mantienen-la-salud-del-planeta-y-sostienenel-bienestar

Pinto, J. (2020). The Precautionary Principle. Brief #4 - International Institute for Sustainable Development.

Rutledge, K. (2023). La importancia de las Áreas Marinas Protegidas (AMP). National Geographic Education. https://education.nationalgeographic.org/resource/importanciaareas-marinas-protegidas/

Sierra, Y. (2018). Perú: ¿conservación marina versus actividad petrolera? Mongabay. https://es.mongabay.com/2018/04/peru-conservacion-marina-versus-actividad-petrolera/

Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. (02 de junio de 2016). OCDE recomienda la creación de la Zona Reservada Mar Pacífico Tropical. Boletín de noticias de actualidad ambiental. https://www.actualidadambiental.pe/ocde-respalda-la-creacion-de-la-zonareservada-mar-pacifico-tropical/

Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. (02 de mayo de 2016). Conoce a las especies que viven en el Mar Pacífico Tropical. [Mapa]. SPDA Actualidad Ambiental. https://www.actualidadambiental.pe/mapa-interactivo-conoce-a-las-especies-que-vivenen-el-mar-pacifico-tropical/

Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. (09 de septiembre de 2016). Mar Pacífico Tropical obtiene reconocimiento internacional por su importancia biológica. SPDA Actualidad Ambiental https://www.actualidadambiental.pe/mar-pacifico-tropicalobtiene-reconocimiento-internacional-por-su-importancia-biologica/

Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. (24 de mayo de 2020). Conoce qué son las Metas Aichi para la Diversidad Biológica [Infografía]. SPDA Actualidad Ambiental. https://www.actualidadambiental.pe/infografia-que-son-las-metas-aichi/

Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. (22 de mayo de 2020). Perú y las metas internacionales que debe cumplir para proteger su diversidad biológica. SPDA Actualidad Ambiental. https://www.actualidadambiental.pe/peru-y-las-metas-internacionales-quedebe-cumplir-para-proteger-su-diversidad-biologica/

Tanaka, Y. (2016). The international law of the sea. Cambridge University Press. Thris Edition.

Vera, B. (2008). El principio precautorio en el derecho peruano. Revista de Derecho Administrativo, (6), 87 - 101. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/14053.

Zavala, E. (2022). Caracterización molecular de peces de los órdenes Labriformes y Perciformes en los arrecifes rocosos del mar tropical del Perú [Tesis para optar por el título profesional de Biólogo con mención en Hidrobiología y Pesquería, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. Cybertesis Repositorio de tesis digitales. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/18469/Zavala_ce.pdf?s equence=1

Publicado
2024-02-03
Como Citar
Meza Lazo, A. S. (2024). Entre la protección de las áreas marinas y la actividad petrolera: el caso del Mar Pacífico Tropical Peruano. YachaQ: Revista De Derecho, (16), 93-113. https://doi.org/10.51343/yq.vi16.1281
Seção
MULTIDISCIPLINARIA